En Valladolid están presentes las cuatro estaciones: primavera, verano, otoño e invierno. Situados en la meseta norte, la provincia se eleva unos 700 metros sobre el nivel del mar. Algo que afecta a su clima oceánico. En Valladolid, te cueces en verano y te congelas en invierno. Además, conviene sacar paraguas en primavera y en otoño. Y es muy frecuente eso de llevar capas, como las cebollas, por la diferencia térmica entre el día y la noche.
Con los datos que facilita AEMET sobre el tiempo en Valladolid, entre las efemérides y fechas que batieron récord están las siguientes:
Máx. núm. de días de lluvia en el mes | 26 (nov. 2019) |
Máx. núm. de días de nieve en el mes | 9 (ene. 2009) |
Máx. núm. de días de tormenta en el mes | 11 (jul. 1987) |
Prec. máx. en un día (l/m2) | 56.3 (01 sept. 1999) |
Prec. mensual más alta (l/m2) | 166.7 (nov. 1984) |
Prec. mensual más baja (l/m2) | 0.0 (ago. 2018) |
Racha máx. viento: velocidad y dirección (km/h) | Vel 128, Dir 260 (25 feb. 1989 12:30) |
Tem. Máx. absoluta (ºC) | 40.2 (19 jul. 1995) |
Tem. media de las máx. Más alta (ºC) | 33.8 (jul. 2020) |
Tem. media de las mín. Más baja (ºC) | -3.8 (dic. 2001) |
Tem. media más alta (ºC) | 25.1 (ago. 2003) |
Tem. media más baja (ºC) | 1.3 (dic. 2001) |
Tem. Mín. absoluta (ºC) | -11.5 (14 feb. 1983) |