Eventos

Plaza Mayor del Vino en Valladolid: Horarios y precio

La quinta edición de «Valladolid. Plaza Mayor del vino» vuelve a la ciudad del 5 al 7 de mayo. Un evento que llenó la Plaza Mayor otros años al reunir vinos de las cinco denominaciones de origen de Valladolid. Este año, 30 bodegas ofrecerán en la Plaza Mayor sus mejores blancos, rosados y tintos. Además, ocho productores de alimentos los acompañarán con degustaciones. También se reservará un espacio para la promoción del enoturismo a través de las cuatro Rutas del Vino, la de Ribera, Rueda, Cigales y Toro.

Vinos en la Plaza Mayor de Valladolid

Los asistentes podrán adquirir un bono de cinco vinos, más una copa serigrafiada y un portacopas por diez euros. Este 2023, el acceso al espacio habilitado en la Plaza Mayor será libre para todo el público. Eso sí, solo se permite el consumo de vino a mayores de 18 años. Valladolid. El horario de la Plaza Mayor del Vino será el viernes 5 y el sábado 6 en de 12.00 a 15.00 horas y de 18.00 a 22.00 horas, y el domingo 7 12.00 a 15.00 horas.

El evento ofrecerá además tres catas populares de los vinos de las cinco denominaciones de Origen de Valladolid. Estarán dirigidas a un total de 150 personas, seleccionadas mediante inscripción, previo pago de dos euros. Las catas de vinos serán el sábado a las 12:00 por la mañana y a las 18.15 por la tarde. Las entradas tienen un precio de 2€ y se pueden adquirir a través de la web oferplan.elnortedecastilla.es

Las jornadas estarán animadas por un speaker, música ambiente y tres actuaciones musicales.

  • Viernes a las 20.15: Bloody Mary
  • Sábado a la misma hora: Cañoneros.
  • Domingo a las 13.00: Holy Bitch.
vinos en la plaza mayor valladolid

Bodegas participantes en la Plaza Mayor del vino Valladolid 2023

Denominación de Origen Ribera del Duero: Barco las Culebras, Palacio de Villachica, Dominio del Cuco, Sarmentero, Vinos Valbuena, Vinos Themera.

Rueda: se unen a «Valladolid. Plaza Mayor del Vino» El Lagar de Moha, Eresma – La Soterraña, Rodríguez y Sanzo, Vino Imparable, Nidia Bodegas y Viñedos, JF Arriezu Bodegas, La Secanas, Diez Siglos y Cerrosol.

Denominación de Origen Cigales: Cooperativa Cigales, Mucy, Hijos de Félix Salas, Sinforiano, Eme, Lagar del Duque, Hijos de Rufino Iglesias, Traslanzas, Alfredo Santamaría y Frutos Villar.

Además: Bodegas Rejadorada de la Denominación de Origen Toro; Melgarajo de la Denominación de Origen León y tres bodegas con IGP Tierra de Castilla y León: Viña Desgracia, Bodegas de Crianza de Pozaldez SL, Lar de Maía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *