Exposición «Rebelión en las aulas» sobre los comuneros
La exposición «Rebelión en las aulas. La imagen de los comuneros en el libro escolar» aterriza en la Casa Revilla. Una muestra que trata sobre la imagen de las Comunidades de Castilla en los libros de texto españoles. Y lo hace a través de diferentes momentos de la historia contemporánea. Permanecerá abierta al público hasta el 20 de abril de 2022 y está dirigida tanto al público escolar como al familiar y adulto.
«Rebelión en las aulas» está compuesta por una colección de libro escolar y unos textos explicativos del momento histórico en que se diseñó y difundió cada uno. Además, en la sala se proyectará un vídeo como complemento audiovisual a la exposición.
La Concejalía de Educación, Infancia, Juventud e Igualdad ha organizado visitas didácticas escolares a «Rebelión en las aulas». El objetivo es que los alumnos de los centros educativos de Primaria puedan contemplar la exposición. Participarán así grupos de Educación Primaria de los centros educativos de la ciudad de Valladolid, los lunes y martes, en horario de mañana. Además, la Fundación de Castilla y León ofrecerá visitas didácticas a grupos de Educación Secundaria y Bachillerato los miércoles y jueves.
La empresa de animación cultural «El Calabacín Errante» será la encargada de explicar la exposición a los estudiantes. Las reservas pueden hacerse en el teléfono 675 288 857 o a través de la dirección de correo electrónico marta@elcalabacinerrante.es.
Horarios de la muestra
El resto de público podrá visitar libremente la exposición «Rebelión en las aulas» en el siguiente horario:
- Viernes a domingo: 12:00 a 14:00 y 18:30 a 21:30.
- Martes a jueves, 13:00 a 14:00 y 18:30 a 21:30.
Un cuaderno denominado «Pequecomunero» incluirá actividades relacionadas con la visita didáctica de los alumnos de Primaria. Los de Secundaria también tendrán a su disposición material y, además, recibirán como obsequio el cómic «Valladolid Comunera». A partir del 20 de abril, y hasta diciembre de 2022, la exposición recorrerá las 9 provincias de la Comunidad de la mano de la Fundación Castilla y León.