Actualidad ValladolidEventos

El Ephemera Phestival 2025 Valladolid despliega su arte urbano

El Ephemera Festival 2025 Valladolid regresa del 15 de septiembre al 5 de octubre para transformar la ciudad en una auténtica galería al aire libre. Este evento, promovido por la Fundación Municipal de Cultura y el proyecto europeo CreArt 3.0, reúne a 11 artistas locales, nacionales e internacionales que presentarán 14 propuestas artísticas efímeras a lo largo de 20 días.

Tras el éxito de sus ediciones anteriores, Ephemera vuelve a apostar por el arte urbano crítico y contemporáneo, con intervenciones murales, proyectos site-specific e instalaciones sobre mobiliario urbano que invitan al espectador a reflexionar y a redescubrir Valladolid desde otra mirada.

Qué esperar del Ephemera Festival 2025 en Valladolid

Durante tres semanas, el festival llenará distintos rincones de la ciudad con proyectos que abarcan desde murales y videomapping hasta esculturas e intervenciones textiles.

Entre los nombres confirmados destacan:

  • Carolina Medina (Crayolina Ilustración) con su visión fresca de la Plaza Mayor.
  • Celia Gallego con “Identidades colectivas”, rostros fragmentados en Acera Recoletos y Calle Gamazo.
  • Juan Cabornero, que trasladará la pintura barroca al espacio público en Calle Concepción.
  • Gregori Saavedra, ilustrador internacional, con cuatro piezas críticas en mupis publicitarios.
  • Ratpilot, con esculturas hinchables de materiales reciclados en la Biblioteca de Castilla y León.
  • Ruta Simutyte, artista lituana, con “Heaven”, piezas textiles en el Museo Patio Herreriano.
  • Lara de la Puente con un videomapping participativo titulado Vecinos.
  • Oihan con el proyecto Domar la Luz.
  • Rage, Martí Sawe y Aches, que llenarán de color y mensaje las paredes de Gardoqui y Rondilla.

El festival también contará con rutas guiadas los días 26 y 27 de septiembre, ideales para recorrer las diferentes propuestas en grupo y conocer el trasfondo de cada obra.

Fechas y localizaciones del Ephemera Festival 2025 Valladolid

  • Fechas: del 15 de septiembre al 5 de octubre de 2025.
  • Duración: 20 días de intervenciones artísticas y actividades paralelas.
  • Espacios: Plaza del Corrillo, Acera Recoletos, Calle Gamazo, Biblioteca de Castilla y León, Museo Patio Herreriano, Calle San Benito, Calle Gardoqui, barrios como Rondilla y mupis distribuidos por la ciudad.

Con esta edición, Valladolid reafirma su posición como un referente en el arte urbano europeo, gracias a un programa que combina talento local con propuestas internacionales de gran calidad.


Preguntas frecuentes sobre Ephemera Festival 2025 Valladolid

¿Qué es Ephemera Festival?
Es un festival de arte urbano impulsado por CreArt 3.0 y la Fundación Municipal de Cultura, que reúne a artistas locales e internacionales para realizar intervenciones efímeras en el espacio público.

¿Cuándo se celebra Ephemera 2025 en Valladolid?
Del 15 de septiembre al 5 de octubre de 2025.

¿Dónde se ubican las obras?
En distintos puntos de Valladolid, incluyendo Plaza Mayor, Acera Recoletos, Calle Gamazo, Museo Patio Herreriano, Biblioteca de Castilla y León, San Benito, Gardoqui y mupis publicitarios repartidos por la ciudad.

¿Habrá visitas guiadas?
Sí, los días 26 y 27 de septiembre se organizarán rutas guiadas para conocer las obras y el trabajo de los artistas.

¿Es gratis participar en el festival?
Sí, todas las actividades y exposiciones de Ephemera Festival son gratuitas y de libre acceso.


El Ephemera Festival 2025 Valladolid se presenta como una oportunidad única para disfrutar del arte en vivo, descubrir nuevas miradas sobre el espacio urbano y conectar con creadores que hacen de lo efímero una experiencia inolvidable.

💡 Sigue leyendo aquí y descubre la ruta de Arte Urbano por Valladolid.

Un comentario en «El Ephemera Phestival 2025 Valladolid despliega su arte urbano»

  • Hola, se va a volver a celebrar el festival Ephemera? Habrá convocatoria para participar?

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *