Media Maratón de Valladolid 2025: recorrido y fechas
La Media Maratón Valladolid 2025 celebrará su 36ª edición con importantes novedades: un recorrido urbano renovado, más llano y atractivo, y un récord histórico de participación con más de 2.500 corredores inscritos. A ellos se suman los 700 participantes de la XI Legua Popular, consolidando a la prueba como uno de los eventos deportivos más multitudinarios de la ciudad.
Organizada por el Club Atletas Populares con el apoyo del Ayuntamiento y la Fundación Municipal de Deportes, la cita tendrá lugar el próximo domingo 14 de septiembre de 2025, con salida en la calle Miguel Íscar (junto a Plaza Zorrilla) y meta en la Acera de Recoletos.
Un nuevo recorrido por el corazón de Valladolid
La gran novedad de este año es el circuito renovado de 21 kilómetros:
- Un trazado urbano que recorre los lugares más emblemáticos de la ciudad.
- Incluye pasos por San Pablo, Teatro Calderón, Plaza Mayor, Campo Grande y Acera de Recoletos.
- Atraviesa también los márgenes del río Pisuerga, con varios pasos por sus puentes.
- Por primera vez, no será necesario dar dos vueltas, lo que lo hace más dinámico y atractivo para corredores y público.
Este recorrido, más llano y rápido, permite mejorar marcas personales y disfrutar de un paisaje urbano único.
Récord de participación en la Media Maratón Valladolid 2025
Con más de 2.500 atletas inscritos (más del 50% procedentes de fuera de Valladolid), la prueba ha cerrado inscripciones con lista de espera. Según el presidente del club, José María de Vega, «nos hemos visto desbordados por el interés, pero no queremos aumentar plazas para no perder calidad en la organización».
La Legua Popular también bate récords, con 700 corredores apuntados, el 70% mujeres frente al 30% de hombres. Un dato que refleja el crecimiento del atletismo femenino en la ciudad.
En total, más de 3.200 corredores llenarán las calles de Valladolid en esta jornada deportiva.
Camiseta oficial y bolsa del corredor
La camiseta de esta edición ha sido diseñada por la Escuela Superior de Diseño de Valladolid, con un mapa de la ciudad de fondo, corredores estilizados, el río Pisuerga atravesando la prenda y los icónicos puentes. No falta el guiño a la popular frase vallisoletana: “Aprovechando que el Pisuerga…”.
Además, los participantes recibirán una completa bolsa del corredor en la recogida de dorsales, que se realizará:
- Viernes por la tarde en la Feria de Valladolid.
- Sábado en jornada de mañana y tarde.
Animación y voluntariado
La prueba contará con cinco puntos de animación y diferentes actividades en el recorrido para animar a corredores y espectadores. Más de 300 voluntarios harán posible la logística y seguridad de la carrera.
La concejala de Deportes, Mayte Martínez, destacó en la presentación: “Es un orgullo contar con un evento de esta calidad, que refuerza la imagen de Valladolid como ciudad deportiva y activa”.
Horarios de la Media Maratón Valladolid 2025
- 10:00 horas: salida Media Maratón (Calle Miguel Íscar).
- 09:55 horas: salida Legua Popular.
- Llegada: Acera de Recoletos.
Preguntas frecuentes sobre la Media Maratón Valladolid 2025
¿Cuándo se celebra la Media Maratón Valladolid 2025?
El domingo 14 de septiembre, con salida a las 10:00 desde la calle Miguel Íscar.
¿Cuál es el recorrido de este año?
Un circuito urbano llano de 21 km por el centro histórico, sin vueltas repetidas.
¿Dónde está la meta?
En la Acera de Recoletos, tras atravesar el Campo Grande.
¿Cuántos corredores participan?
Más de 2.500 en la Media Maratón y 700 en la Legua Popular.
¿Dónde se recogen los dorsales?
En la Feria de Valladolid, el viernes por la tarde y el sábado en jornada de mañana y tarde.
La Media Maratón Valladolid 2025 promete ser la edición más multitudinaria y especial de su historia. Con un recorrido más atractivo y récord de participantes, la ciudad vivirá un domingo lleno de deporte, animación y ambiente festivo.
