Eclipse de Sol 2026 en Valladolid: fecha, hora y cómo verlo en la ciudad
El 12 de agosto de 2026 viviremos uno de los acontecimientos astronómicos más impresionantes del siglo: un eclipse total de sol visible desde España. Valladolid está incluida en la franja de totalidad y se convertirá en uno de los mejores lugares del país para disfrutar del fenómeno, justo al atardecer y con grandes probabilidades de cielo despejado por tratarse de un eclipse estival.
La Diputación Provincial ya ha comenzado a presentar en INTUR su propuesta turística “Experiencia Eclipse Total”, que unirá ciencia, naturaleza, tradición y observación astronómica para atraer visitantes nacionales e internacionales.
A continuación te contamos qué se verá exactamente desde Valladolid, a qué hora, por qué este eclipse es tan especial y cuáles serán los mejores lugares para observarlo de forma segura.
¿Por qué el Eclipse Total de 2026 es un evento histórico?
– Será el primer eclipse total de sol visible desde la Península Ibérica en más de un siglo.
– La franja de totalidad cruzará España de oeste a este, pasando por ciudades como A Coruña, León, Oviedo, Zaragoza, Valencia… y también Valladolid.
– En nuestro país el eclipse se verá al atardecer, con el sol muy bajo en el horizonte oeste, lo que dará lugar a un espectáculo de luz único.
– Al ocurrir en pleno verano, las probabilidades de disfrutar de un cielo despejado son especialmente altas en el interior peninsular.
Este eclipse está considerado por los expertos como uno de los grandes eventos científicos y turísticos de la década.
Eclipse Total de Sol 2026: qué se verá en Valladolid
En Valladolid podremos observar:
- Una ocultación superior al 94% del sol, incluso fuera de la franja de totalidad.
- Fase total del eclipse, aunque de menor duración cuanto más al este de la Península (Valladolid incluida).
- Un ocaso totalmente atípico, ya que el sol se pondrá parcialmente o totalmente oscurecido.
- Una luz ambiente que pasará del naranja de atardecer al azul profundo en cuestión de segundos.
Altura del sol durante la totalidad
El sol estará muy bajo, prácticamente sobre el horizonte oeste, lo que permitirá obtener fotografías espectaculares si se observa desde zonas elevadas o con amplias vistas.
A qué hora será el Eclipse de Sol 2026 en Valladolid
Los cálculos oficiales indican:
- Inicio del eclipse parcial: última hora de la tarde
- Totalidad: justo antes del atardecer
- Duración aproximada de la totalidad en Valladolid: entre 20 y 40 segundos (aprox., dependerá del punto exacto de observación)
- Puesta de sol: apenas unos minutos después de finalizar la fase total
(Los horarios exactos serán confirmados meses antes del evento por el Instituto Geográfico Nacional.)
Mejores lugares para ver el eclipse en Valladolid
Al producirse con el sol muy bajo, será imprescindible elegir un espacio con visibilidad limpia hacia el oeste. Estos son los enclaves más recomendados:
1. Cerro de San Cristóbal
Vistas amplias sobre toda la ciudad y horizonte completamente despejado.
2. Miradores de Fuente el Sol
Un clásico para ver atardeceres. Será una de las zonas más concurridas.
3. Parque de las Contiendas
Colinas suaves y panorámica hacia el oeste. Ideal para grupos y familias.
4. Riberas del Pisuerga
Especialmente en zonas abiertas como La Rosaleda o La Playa de las Moreras.
5. Municipios del alfoz (visibilidad excelente)
Simancas, Zaratán, Arroyo, Ciguñuela, Villanubla… Muchos se preparan ya para organizar actividades específicas.
Cómo ver el eclipse de forma segura
Un eclipse solar no debe observarse nunca a simple vista. Para disfrutarlo sin riesgo:
- Utiliza gafas de eclipse certificadas con filtro solar ISO 12312-2.
- No mires directamente al sol con gafas de sol normales, cámaras, móviles o prismáticos sin filtro.
- Para fotografía o vídeo, necesitarás filtros de densidad neutra especiales.
- La fase total es el único momento en que puede mirarse sin protección… pero en Valladolid durará apenas unos segundos.
El Ayuntamiento y la Diputación anunciarán puntos oficiales de observación con reparto de gafas homologadas.
Eclipse 2026: turismo astronómico en Valladolid
La Diputación ha presentado en INTUR la estrategia denominada “Experiencia Eclipse Total”, que combinará:
- Observación astronómica guiada
- Actividades familiares y divulgativas
- Rutas en la naturaleza para ver el eclipse
- Propuestas culturales, gastronómicas y patrimoniales
- Información científica coordinada con expertos
Valladolid quiere posicionarse como uno de los destinos mundiales para ver este eclipse gracias a:
- Su localización en la franja de totalidad
- Sus espacios naturales abiertos y accesibles
- Su oferta cultural, patrimonial y enoturística
- Su buena climatología en verano
Preguntas frecuentes sobre el Eclipse de Sol 2026 en Valladolid
¿Cuándo será el Eclipse Total de Sol?
El miércoles 12 de agosto de 2026 al atardecer.
¿Se verá total en Valladolid?
Sí, Valladolid está incluida en la franja de totalidad, aunque con duración breve.
¿Cuánto durará la fase total en Valladolid?
Entre 20 y 40 segundos, en función del lugar exacto de observación.
¿Qué porcentaje del sol se cubrirá?
La ocultación será superior al 94% en toda la provincia.
¿Es seguro mirarlo sin protección durante la fase total?
Solo durante la totalidad estricta. Como la duración es muy corta, lo recomendable es mantener gafas de eclipse siempre que haya un mínimo de luz solar directa.
¿Habrá eventos organizados?
Sí. La Diputación y los ayuntamientos preparan actividades astronómicas, culturales y turísticas bajo el programa “Experiencia Eclipse Total”.
¿Dónde consultar información actualizada?
En semanas previas, el Ayuntamiento y la Diputación publicarán horarios definitivos y puntos de observación oficiales.

