Excursiones

El Metrominuto de Valladolid para caminar por la ciudad

Valladolid junto con la Red de Ciudades que Caminan, ha lanzado el Metrominuto Valladolid. Una iniciativa para promover los desplazamientos a pie dentro de la ciudad.

El Metrominuto de Valladolid es un mapa o plano sinóptico que informa orientativamente sobre las distancias y los tiempos medios que se tarda a pie entre diferentes puntos singulares de la ciudad. Con el objetivo de fomentar el hábito de caminar. Y es que en el caso de la ciudad de Valladolid el 53% de sus desplazamientos cotidianos ya son a pie.

La utilidad del Metrominuto de Valladolid también persigue contribuir a una nueva movilidad. Se trata de persuadir desplazamientos en modos motorizados y dotar de amabilidad y buena fama al hecho de caminar. Básicamente desmitificando el tiempo que habitualmente se tarda entre dos puntos más o menos próximos. De esta forma se vencen los miedos o las resistencias habituales a la hora de caminar mediante datos, rayas y colores.

Caminar por Valladolid con el Metrominuto

Caminar es una de las mejores alternativas para mitigar el abuso del automóvil en la ciudad de Valladolid. Las condiciones topográficas son favorables para ello, excepto en el barrio de Parquesol. Por eso en esta zona el Ayuntamiento ya está poniendo en servicio escaleras y rampas mecánicas y elevadores urbanos para salvar las pendientes. Además de una alternativa, es una forma de promocionar la salud, reducir los humos y los ruidos, mejorar la seguridad vial y una oportunidad para mejorar la ciudad.

El Metrominuto de Valladolid es una iniciativa de la Red de Ciudades que Caminan. De ella forma parte el Ayuntamiento de Valladolid de forma activa. La integración en la Red implica un compromiso con la mejora del espacio público como lugar para caminar, estar y socializar. Y al mismo tiempo, abordar proyectos para fomentar la movilidad sostenible, la accesibilidad universal, la seguridad vial, la calidad del medio ambiente urbano y la autonomía infantil.

mapa metrominuto de valladolid

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *