Ciudades llamadas Valladolid: ¿cuántas hay en el mundo?
Los acontecimientos históricos han dejado varias ciudades llamadas Valladolid alrededor del mundo. No solo Pucela (como llamamos los vallisoletanos a nuestra ciudad) luce este nombre que los extranjeros rara vez pronuncian correctamente. El nombre de Valladolid recorre el globo terráqueo de Asia a América del Sur. Pasando por nuestra Valladolid castellana, en el continente europeo.
¿Cuántas ciudades se llaman Valladolid en el mundo?
Comenzamos por el principio. Y es que estas líneas se escriben desde Valladolid, código postal 47… Que a su vez se encuentra en la comunidad autónoma de Castilla y León (España, claro). La que fue capital de la corte española a principios del siglo XVII durante cinco años es la primera ciudad llamada Valladolid que se nos viene a la cabeza. No podía ser de otra manera, pero hay más.
Mapa de “Valladolid” en el mundo
Para situarnos, en este mapa aparecen las ciudades y algunos otros lugares que se llaman Valladolid.
El Valladolid de México
En la región de Yucatán se encuentra la conocida ciudad de Valladolid. Cada vez son más los turistas que incluyen esta zona en sus viajes por México. La capital del estado de Yucatán, Mérida, está a solo dos horas, al igual que Cancún en dirección contraria, uno de los destinos turísticos más importantes de todo el mundo. Y Chichén Itzá está a tan solo 40 minutos. Por este motivo, muchos viajeros deciden visitar el Valladolid de México.

El estilo de esta ciudad tocaya poco se parece al Valladolid español. Fundada en 1543, el nombre fue un homenaje a la ciudad española. Aún conserva parte de la arquitectura colonial, pero además es una ciudad referente de la cultura maya, con la cercana Zona Arqueológica de Ek Balam. Si a esto le sumas los múltiples cenotes que la rodean, esta ciudad llamada Valladolid tiene una mezcla muy atractiva que no deja indiferente a nadie.


Valladolid en Filipinas
Al otro lado del mundo, en Filipinas, existen dos ciudades llamadas Valladolid. La primera, en la parte occidental de la isla de Negros. Aunque bañada por el océano Pacífico, se trata de una zona poco turística del país de las más de siete mil islas. Al igual que en nuestra provincia, la agricultura tiene un gran peso en su economía.
Al parecer, este municipio filipino fue nombrado Valladolid por un vallisoletano de la expedición española. Y es que Filipinas estuvo más de tres siglos adherida al Reino de España. El convento y la iglesia que construyeron los misioneros agustinos recoletos a su llegada convirtió esta zona en una de las más prósperas de Negros Occidental. Hoy en día, la iglesia y el Balay Dolid (Museo Comunitario de Valladolid) son los dos lugares más destacados de la ciudad.


Para quienes visiten Filipinas, existe otro Valladolid en una de las islas más turísticas del país: Cebú. No es tan difícil pasar cerca de este pequeño núcleo de población una vez en Cebú. Sin embargo, no cuenta con ningún atractivo visitable. Por ser un ‘barangay’ o vecindario, no se puede incluir en el listado de ciudades llamadas Valladolid. Pero como nosotros pasamos por ahí hace ya algún año, queríamos también darlo a conocer. Y es que este sitio se encuentra en el municipio de Cárcar, un lugar en el que probar el mejor lechón de toda Filipinas.


Otros lugares llamados Valladolid
Al igual que el núcleo filipino de Cárcar, otros países tienen barrios, parroquias y pequeños núcleos que no son ciudades llamadas Valladolid pero llevan el mismo nombre. Ocurre en Venezuela, Ecuador, Honduras, Colombia… Lugares que también lucen carteles y edificios con las letras de Valladolid. Y tú, ¿has visitado alguna de ellas?