Día de la Mujer en Valladolid 2023: Programa y manifestación del 8M
El 8M en Valladolid, Día de la Mujer, se celebra este 2023 reivindicando la igualdad real entre hombres y mujeres. A través de distintas actividades, actos y la manifestación, el 8M se presenta con un lema contundente: “Nuestros derechos son nuestro impulso: Que nadie nos los limite. Somos los pilares necesarios de la sociedad”.
Una campaña impulsada por el Ayuntamiento de Valladolid que se traslada a las asociaciones y a distintos puntos de la ciudad. El objetivo es reivindicar la igualdad, sin dar ni un paso atrás. En total, se han programado 92 actividades. El programa se prolonga durante todo marzo aunque el acto principal y la manifestación del 8M en Valladolid se realizará el miércoles 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.
8M 2023 Día de la Mujer en Valladolid
La Casa Consistorial acoge el 8M el acto institucional en el que se procederá a leer el manifiesto por el Día de la Mujer en Valladolid. Luisa María Capellán, presidenta de la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado, será la encargada de pronunciar el manifiesto.
Por la tarde, se iluminará la Casa Consistorial y la Cúpula del Milenio con el color morado para conmemorar la celebración del Día Internacional de la Mujer en Valladolid. Finalmente, a las 20:00, organizada por la Coordinadora de Mujeres de Valladolid, tendrá lugar la manifestación del 8M, que iniciará su recorrido en la Plaza Fuente Dorada, para finalizar en la Plaza Mayor.

Programa de actividades 8M Valladolid 2023
La concejalía de Educación, Infancia, Juventud e Igualdad del Ayuntamiento de Valladolid ha preparado un amplio programa de actividades para reivindicar la igualdad real entre hombres y mujeres. Exposiciones, talleres, visitas guiadas, conciertos, charlas, actuaciones… que se celebran durante todo el mes de marzo para distintas edades.
Mabel Lozano dirigirá una charla coloquio tras el visionado del documental «Biografía del cadáver de una mujer». Aborda pornografía, prostitución y trata de personas con fines de explotación sexual, y por él ganó un Goya al mejor documental. Será el 9 de marzo a las 18:00 en la Fundación Municipal de Cultura (Calle Torrecilla). «Las mujeres en Delibes» tendrá lugar los días 10 y 11 de marzo a las 19:30 en el Centro Cívico José María Luelmo y Bailarín Vicente Escudero. El espectáculo «Pandereteras y panderetas», en el Centro Cívico Vicente Bailarín Escudero el 14 de marzo a las 19:00. Y también «Las mil y una noches» del centro de danza Farah Diva, los días 18 y 25 de marzo. Comenzará a las 18:30, el primer día en el Centro Cívico Canal de Castilla. El segundo, en Centro Cívico José María Luelmo.
Más actos por el 8M
El programa también incluye actividades organizadas en las Escuelas Infantiles Municipales Mafalda y Guille, Campanilla, La Cometa, Fantasía, Caballito Blanco, Platero, Principito y El Globo y en las Bibliotecas Municipales Francisco Pino, Adolfo Miaja de la Muela y Blas Pajarero, Parque Alameda, Rosa Chacel y Overuela.
En cuanto a las actividades organizadas por asociaciones y entidades del sector, se han incluido actividades organizadas por la Coordinadora de Mujeres, Museo de Arte Africano Arellano Alonso de la Universidad de Valladolid, Secretariado Gitano, Foro Feminista, Centro de Día Albor, y Fundación Aldaba.
El programa de aprendizaje a lo largo de la vida también ha organizado actuaciones para conmemorar este día. Tendrán lugar en la zona Huerta del Rey-Parquesol, Zona Esgueva y Zona Huerta Este.
Desde la Concejalía de Cultura y Turismo se organizan actuaciones en el Lava, el Museo de la Ciencia y en el Teatro Calderón.
La Concejalía de Servicios Sociales y Mediación Comunitaria también organiza actuaciones en los centros de personas mayores de Delicias, la Victoria, Zona Este, los Centros de iniciativas ciudadanas Natividad Álvarez, y Conde Ansúrez y los Consejos Sociales de Huerta del Rey-Puente Colgante y la Victoria-Overuela.
Puedes consultar el programa completo a través de este enlace.