Con niñosExposiciones

Planetario Dinosaurios en el Museo de la Ciencia de Valladolid

El Planetario Dinosaurios es la nueva propuesta del Museo de la Ciencia de Valladolid. ‘Dinosaurios. Una historia de supervivencia’, es un espectáculo de treinta minutos de duración en el que se fusiona la ciencia con el cine. Se trata de una producción referente en la comunidad internacional de planetarios y museos de ciencia.

La historia del planetario Dinosaurios

Celeste es la niña protagonista del planetario Dinosaurios. Una historia de Supervivencia. Una niña fascinada por los dinosaurios que prepara un discurso para dar en clase sobre la extinción de los dinosaurios. Pero es entonces cuando Moon, un personaje mágico y sabio, le lanza una pregunta: ¿y si te dijera que todavía hay dinosaurios entre nosotros?

Será entonces cuando Celeste acompañe a Moon en un viaje en el tiempo. Una apasionante aventura que les llevará a visitar la Tierra en un pasado muy, muy remoto. Verán las fascinantes transformaciones que estos animales sufrieron durante millones de años. Criaturas gigantes, seres acorazados y súper depredadores, hasta el día en que un gran impacto provocó una extinción masiva en la Tierra. Pero no todo está perdido. Celeste descubrirá la clave de su supervivencia.

El planetario Dinosaurios del Museo de la Ciencia se produjo en formato fulldome. Se trata de una de las disciplinas cinematográficas más complejas a nivel técnico. Una interesante creación producida por Render Área, compañía española que es de las pocas a nivel mundial especializada en este tipo de producción audiovisual.

Además, ha contado con la participación del estudio de animación Monigotes Estudio 2.0, la colaboración del Ministerio de Ciencia e Innovación a través de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y la participación de los principales planetarios a nivel nacional como el Planetario de Pamplona, el Parque de las Ciencias de Granada, o el de Cosmocaixa en Barcelona.

La propuesta del planetario Dinosaurios está dirigida a todos los públicos y recomendado a partir de 7 años. La historia permitirá a los más pequeños comprender algunos de los misterios de la evolución de la vida y formará parte de la programación de Planetario a partir del 17 de febrero.

Programación de Planetario – Museo de la Ciencia

De martes a viernes, se han programado las siguientes actividades:

  • 10:30 – Dinosaurios. Una historia de supervivencia.
  • 11:45 – El cielo del día (directo).
  • 13:00 – El Cielo de Cloe (programa infantil, a partir de 3 años).

Sesiones de tarde:

  • Martes y jueves, 17:00: El Universo de Alfonso X, el Sabio.
  • Miércoles y viernes, 16:45: Polaris + La niña que sabía caminar al revés (dos sesiones de Planetario por el precio de una sesión).

Sábados

  • 11:45 – Mismas estrellas, diferentes miradas.
  • 13:00 – El Cielo de Cloe (programa infantil, a partir de 3 años).
  • 17:00 – Dinosaurios. Una historia de supervivencia.
  • 18:00 – Ahí fuera: búsqueda de mundos extrasolares.

Domingos

  • 11:30 – Mismas estrellas, diferentes miradas.
  • 13:00 – Los sonidos del bosque (programa para bebés, de 6 meses a 3 años).
  • 13:45 – El Cielo de Cloe (programa infantil, a partir de 3 años).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *