EventosPlanes

Pucela Fantástica 2025: Cine fantástico y de terror en Valladolid

La segunda edición del Festival Internacional de Cine Fantástico y de Terror de Valladolid – PUFA (Pucela Fantástica) se celebra del 30 de junio al 6 de julio. Una semana repleta de cine, actividades culturales y eventos especiales.

Programa de Pucela Fantástica

PUFA (Pucela Fantástica 2025) se desarrollará del 30 de junio al 6 de julio, aunque hay actividades previas.

Pre‑PUFA

  • 3 al 22 de junio: exposición Making Movies: Un viaje detrás de las cámaras, en la Sala de Exposiciones de San Benito
  • 12 de junio, Cines Broadway: proyección + coloquio del documental Call Me Paul, dirigido por Víctor Matellano
  • 14 de junio, Cigales: sesión de cortometrajes previos al festival

Festival PUFA 2025

  • 30 de junio al 6 de julio, Auditorio Fórum, Cines Broadway y otros espacios de Valladolid

Sección Oficial (largometrajes)

  • 30 de junio – Apertura con Clown in a Cornfield (Eli Craig) – a las 19:45-
  • The Dead Thing (Elric Kane) -Lunes 30 de junio a las 22:15
  • The Moogai (John Bell) -Martes 1 de julio a las 20:15
  • Maldoror (Fabrice Du Welz) -Martes 1 de julio a las 22:00
  • The Draw (Tom Ruddock) -Miércoles 2 de julio a las 20:15
  • Traumnovelle (Dream Story) (Florian Frerichs) -Miércoles 2 de julio a las 22:15
  • Brute 1976 (Marcel Walz) -Jueves 3 de julio a las 22:15
  • Chime (Kiyoshi Kurosawa) + Neu Mirrors (Keishi Kondo) -Viernes 4 de julio a las 18:30
  • Abroad (Giovanni Fumu) -Viernes 4 de julio a las 20:15

Cortometrajes

Competencia compuesta por 27 cortos internacionales, entre ellos obras de Javier Fesser, Tony Morales, Víctor Monigote, Rafa Dengrá, Marisa Crespo, Moisés Romera… incluídas también piezas como Tasty Tongue, Soundbound, Lost in Galactic Translator y Follower
Proyecciones del 30 de junio al 3 de julio, con Premio al Mejor Cortometraje dotado con 1.000 euros.

Aquelarres

Nueve propuestas arriesgadas:

  • Magazine Dreams (EE.UU., Elijah Bynum) – drama brutal sobre culturismo, estreno en España
  • Tokyo Evil Hotel (Japón, Yoshihiro Nishimura) – gore con folclore nipónGravediggers
  • Gravediggers (Finlandia, Joonas Makkonen) – comedia negra postapocalíptica
  • The Reign of Queen Ginnarra (Sco/EE.UU., Lawrie Brewster) – espada y brujería lovecraftiana
  • Laguna mental (Chile, Cristóbal Arteaga Rozas) – falso documental surrealista
  • Corazón azul (Cuba, Miguel Coyula) – distopía experimental censurada
  • Nadie va a escuchar tu grito (Argentina, Mariano Cattaneo) – slasher extremo
  • The Red Book Ritual: Gates of Hell – antología de horror española-argentino
  • Above the Knee (Noruega, Viljar Bøe ). Estreno en España.

Premios de honor PUFA

Los premios de honor del festival 2025 se entregan a tres figuras imprescindibles del cine y la ilustración fantástica: el cineasta Juan Carlos Fresnadillo, el ilustrador Tomás Hijo y, a título póstumo, el actor y director Paul Naschy. «Estos creadores, cada uno desde su ámbito, han dejado una huella indeleble en el género fantástico, renovando sus códigos, ampliando su impacto cultural y consolidando un legado que sigue vigente», exponen desde la organización del certamen.

Sobre PUFA

PUFA (Pucela Fantástica) ha sido ideado por la Asociación Cultural ‘No es cine todo lo que reluce’, que gestiona una web con 200,000 lectores únicos mensuales. Este festival cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Valladolid y sus programas de apoyo a la creatividad e industria audiovisual, subrayando su compromiso con la promoción cultural y el atractivo turístico de la ciudad.

El Festival Internacional de Cine Fantástico y de Terror de Valladolid – PUFA (Pucela Fantástica) se presenta como una apuesta única que atraerá a un público diverso y entusiasta, con el objetivo de convertir a Castilla y León en un referente para el cine de género. No te pierdas esta oportunidad de disfrutar de lo mejor del cine fantástico y de terror en Valladolid.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *