Cinhomo 2025 en Valladolid: Programa del festival de cine gay
El cine diverso vuelve a Valladolid con la 24ª edición de Cinhomo 2025. Lla Muestra Internacional de Cine y Diversidad Sexual se celebrará del 2 al 9 de abril. Este festival es el único en Castilla y León dedicado a la cinematografía LGTBI.
Programación Cinhomo 2025
Cinhomo 2025 ofrecerá a los espectadores más de 50 obras cinematográficas en sus diferentes secciones:
- Sección de Ficción a concurso
- XVIII Ciclo de Derechos Humanos y Diversidad Sexual
- Ciclo de cine queer de Taiwán: Abriendo caminos de libertad
- Sección Caleidoscopio
- Sesiones de inauguración y clausura
Con trabajos procedentes de 20 países, esta edición mantiene su compromiso con la diversidad cultural y lingüística, proyectando cada película en su idioma original. Además, 22 de las obras seleccionadas son de producción española.
Sedes y galas de inauguración y clausura
Los Cines Casablanca volverán a ser la sede principal de las proyecciones de largometrajes y cortometrajes, tanto de ficción como documentales. Las galas de inauguración y clausura tendrán lugar en:
- Gala de inauguración: 2 de abril en el LAVA (19:30)
- Gala de clausura: 9 de abril en la Sala Delibes del Teatro Calderón (19:30)
La inauguración estará presentada por la actriz vallisoletana María San Miguel. Contará con la actuación de la cantante Rocío Torío, acompañada al bajo por Inés Velázquez. Durante la gala se proyectará el cortometraje documental nominado a los Goya ‘Ciao Bambina’, dirigido por Carolina Yuste y Afioco Gnecco.
En la gala de clausura, conducida por la periodista Laura Macías, se anunciará el palmarés del festival y se proyectará la película ‘Reír, cantar, tal vez llorar’, de Marc Ferrer.
Premios de Honor y colaboraciones destacadas
Cinhomo 2025 entregará dos premios honoríficos a figuras destacadas del cine y la interpretación:
- Jorge Calvo, actor vallisoletano, recogerá su galardón en la gala de inauguración.
- Consuelo Trujillo, actriz y creadora gaditana, recibirá su reconocimiento en la clausura.
Entre las novedades de esta edición destaca la colaboración con el festival Rueda con Rueda, que ha incorporado un premio al mejor cortometraje LGBTIQ+. El corto ganador, ‘El Perita’, se sumará a la selección de cortos de ficción de Cinhomo.
El festival sigue adelante gracias al esfuerzo de 22 voluntarios, que trabajan para ofrecer una programación de calidad que refleje la diversidad sexual en el cine a nivel global. La estructura de jurados se mantiene con tres equipos:
- Ficción
- Documentales
- Jurado intergeneracional de documentales
Con un formato consolidado y un interés creciente del público, Cinhomo continúa siendo un referente en Valladolid para amantes del cine y defensores de la diversidad. Un año más, el festival promete emociones, reflexiones y grandes historias en la gran pantalla.
💡 Puedes acceder al programa completo a través de este enlace.