Bosques y cambio climático, en el Museo de la Ciencia
El Museo de la Ciencia de Valladolid acoge la exposición temporal ‘Bosques y cambio climático: un futuro abierto’. Una muestra producida por la UVA. ¿Cómo sabemos que existe un cambio climático y que su origen es antrópico? ¿Cómo afecta este a los bosques? ¿Qué beneficios y limitaciones tiene la reforestación como método de lucha contra el cambio climático? ¿Es posible obtener bienes y servicios de los bosques y conservarlos a la vez? Estas son algunas preguntas que se responden en esta exposición sobre bosques. de Valladolid
A través de diferentes paneles, la exposición tiene un doble objetivo. Por un lado, descubrir las oportunidades que brindan los bosques. Estos desempeñan un papel fundamental en la lucha contra el cambio climático. Por otro, poner al descubierto los retos a los que se enfrentan los bosques.
Durante el recorrido, los visitantes aprenderán que los bosques alojan una gran parte de la biodiversidad terrestre. Realizan funciones clave para el equilibrio del planeta y proporcionan bienes y servicios esenciales, cuya obtención debe realizarse de una forma sostenible. Diferentes vitrinas incluirán hoteles de insectos y cajas nido; algunos productos forestales no maderables como el corcho, las resinas naturales o las plantas aromáticas; y piezas que muestran la relación entre la cultura y el bosque como los libros – cuyo papel se extrae de la celulosa de los árboles–, o los cuadros –cuyos lienzos se fijan en bastidores de madera–.
La exposición Bosques y cambio climático incluye diferentes juegos interactivos en los que los visitantes podrán aprender a calcular la edad de los árboles a través de la lectura de sus anillos o consultar en una original xiloteca información acerca de más de 40 tipos de maderas.
Una selección de 12 árboles y arbustos que muestran una parte de la diversidad de los bosques y diferentes audiovisuales con escenas reales de investigación forestal completan la exposición. Por último y como añadido a la muestra, se han desarrollado actividades interactivas online como el juego ‘Adaptatreé’ y el escape-room virtual ‘Misión: Terra’ a los que los interesados podrán acceder mediante códigos QRs instalados en la sala.
La exposición ofrece también una versión virtual que se puede consultar en http://bosquesycc.uva.es. El formato físico permanecerá en la Sala de Exposiciones Temporales del Museo del 28 de septiembre de 2022 al 9 de abril de 2023. El precio de la entrada es de 4 euros para público general, de 2 euros para los beneficiarios de la tarifa reducida (menores de 16 años, mayores de 65 años, estudiantes con carné y carné joven, carné Club de los 60, familia numerosa, personas desempleadas y personas con discapacidad) y gratuita para las personas inscritas como ‘Amigos del Museo’.
