Exposiciones

Exposición Carteles de Semana Santa de Valladolid: De 1928 a 2022

La exposición «Carteles de Semana Santa en Valladolid 1928-2022» recoge todos los carteles conocidos de la Semana Santa vallisoletana. Una colección que recoge desde el cartel de 1928 hasta el cartel del año 2022. En total, 97 carteles originales y dos reproducciones procedentes del Archivo Municipal y de la Junta de Cofradías.

El Archivo Municipal acoge esta muestra, que permitirá redescubrir carteles que se tenían por desaparecidos y que no se han publicado hasta ahora. Es el caso de los referentes a las décadas de 1930 y 1940, inéditos en su mayoría. Se trata de obras de grandes cartelistas vallisoletanos como Gregorio Hortelano Geache, Juan José Moreno Cheché, o Carlos Balmori. También podrán admirarse los de las décadas de los 50 y 60, la edad de oro de nuestra cartelería. Con obras de los fotógrafos Gerbolés, Filadelfo, Carvajal o el doctor Nemesio Montero.

Esta exposición de Carteles de Semana Santa podrá visitarse hasta el 24 de abril en el Archivo Municipal. El horario de visitas es de lunes a domingo, de 12:00 a 14:00 y de 19:00 a 21:00 horas. Es la primera de un ciclo de dos que tendrá continuación en 2023 con una exposición sobre el conjunto de la documentación publicada por la Semana Santa vallisoletana.

La muestra al público de esta exposición es fruto de la colaboración del Ayuntamiento, a través del Archivo Municipal, y la Junta de Cofradías de Semana Santa. Ambos pretenden recuperar los documentos que ha producido la Semana Santa de Valladolid a lo largo de su historia. Así como asegurar su preservación y ponerlos a disposición de los ciudadanos de distintas formas (exposiciones, publicaciones, difusión en internet), para que todos ellos puedan disfrutar de este patrimonio común.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *