La exposición “Chagall. Los estados del alma” llena de color Las Francesas

La exposición Chagall. Los estados del alma presenta en Valladolid la obra de uno de los artistas más relevantes del siglo XX. Se trata del bielorruso Marc Chagall, considerado el gran maestro del color en el Arte Moderno. La muestra está comisariada por Elena Alonso y aborda la trayectoria artística del autor en la Sala Municipal de Exposiciones de Las Francesas. Una amplia carrera de más de cincuenta años, a través de 76 piezas del bielorruso. Autor desconocido por el gran público en España durante años hasta que la adquisición de su obra por el Museo Thyssen-Bornemisza.

Esta muestra pone el foco en la representación de la mujer dentro de la obra de Chagall. El autor encontraba en el universo femenino una fuente constante de inspiración. En sus lienzos, como se pone de manifiesto en el recorrido, plasma mujeres fuertes y valientes a través de la explosión de color y el optimismo que caracterizan su obra.

La muestra recala en Valladolid precedida del éxito de visitantes que tuvo su versión reducida en el Museo Diocesano y la Catedral de Barcelona, donde fue prorrogada por la demanda del público, y después de ser la principal cita expositiva en el Festival de al Cultura de Mérida (México) el pasado mes de enero.

Exposición Chagall. Los estados del alma

La exposición Chagall. Los estados del alma puede visitarse en la Sala de Exposiciones de Las Francesas hasta el 16 de octubre. La entrada es gratuita en el horario habitual: de martes a domingo y festivos de 12:00 a 14:00 y de 18:30 a 21:30. La Fundación Municipal de Cultura ofrece visitas guiadas los viernes y sábados a las 20:00 y los domingos a las 13:00. Para ello solamente hay que inscribirse en la sala, desde una hora antes de su inicio.

Marc Chagall (Vítebsk, Bielorrusia, 1887- Saint-Paul de Vence, Francia, 1985) está considerado uno de los artistas gráficos más relevantes del siglo XX. Relacionado con corrientes, desde el surrealismo al expresionismo ruso o el cubismo, logró imprimir un personal sello en su producción. Así se convirtió en un artista único e inclasificable gracias a la influencia de distintos estilos y, sobre todo, al magistral uso del color, explosivo, vibrante y optimista.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *