La exposición de Keith Haring en Valladolid que no te puedes perder
‘Arte para todos’ es el título de la exposición de Keith Haring en Valladolid. El Museo de la Pasión tiene el privilegio de albergar las obras del artista y activista hasta el 19 de abril de 2020, después de haber sido prorrogada por el éxito de asistencia.
Treinta años después de la muerte del artista estadounidense, los vallisoletanos tienen una ocasión única para conocer su obra. Carteles, discos, esculturas, obra gráfica, cerámica y alguna de sus suites dedicadas a Andy Warhol. Un recorrido por su colorida y reivindicativa obra que no te puedes perder.
El considerado ‘artista del grafiti’ formó parte del a escena artística de Nueva York en los años 80. Además de inspirarse en esta forma de arte urbano, en su obra se ve claramente la influencia del arte pop y la cultura underground.
El arte debe ser algo que libere el alma, provoque la imaginación y aliente a las personas a ir más allá.
Keith Haring
Haring diseñó portadas de discos para RUN DMC y David Bowie, dirigió un vídeo musical para Grace Jones y desarrolló una línea de moda con Malcolm McLaren y Vivienne Westwood. Al hacerlo, presentó su arte e ideas a la mayor cantidad de personas posible.
Contra la homofobia
El activismo desempeñó un papel clave en el arte de Haring. Obligado a hablar por su generación, su arte responde a cuestiones urgentes que incluyen la política, el racismo, la homofobia, la drogadicción, la conciencia sobre el sida, el capitalismo y el medio ambiente. Activismo que está más que presente en las obras de la exposición de Keith Haring en Valladolid.
Haring primero saltó a la fama en Nueva York por sus dibujos espontáneos inspirados en el graffiti que comenzaron en las estaciones de metro de la ciudad a principios de la década de 1980. El motivo del artista para los dibujos del metro no fue la autopromoción o el deterioro de la propiedad, sino su pasión por la accesibilidad democrática a su trabajo fuera de los espacios de arte convencionales.
Keith Haring falleció en 1990 a los 31 años. Sin embargo su obra ha marcado a toda una generación.

Dónde: Sala Municipal de Exposiciones Museo de la Pasión.
Fechas: Del 28 de noviembre de 2019 al 16 de febrero de 2020. (Prorrogada hasta el 19 de abril).
Precio: Gratuito.