La exposición ‘Rostros de Delibes’ convierte en modelos a los vecinos de Urueña

La exposición ‘Rostros de Delibes’ recrea a los personajes de las obras más reconocidas del escritor vallisoletano Miguel Delibes. Una exposición que se inaugurará alrededor de Semana Santa en un marco rural incomparable: Urueña. La Villa del Libro se ha adornado con 11 obras en las que los propios vecinos hacen de modelo para celebrar los 100 años del nacimiento de uno de nuestros escritores más emblemáticos.

La vallisoletana Laura Serrano (@lauraserranob) es la autora de la exposición los ‘Rostros de Delibes’. Una muestra que encabeza el retrato del escritor, utilizado para ilustrar las bolsas del Centenario. Estas pueden adquirirse al realizar compras en la Villa del Libro. Por su parte, la exposición estará abierta hasta el 4 de julio de 2022 en el centro el centro e-LEA – Miguel Delibes de Urueña.

He imaginado sus personajes millones de veces, retratados a través de su prosa.

Laura Serrano

“Como buena vallisoletana y periodista como fue él, he querido rendirle mi particular homenaje a través de mi forma de transmitir sentimientos, el dibujo”, nos cuenta Laura Serrano. “Además, me he criado con sus libros y he imaginado sus personajes millones de veces, retratados a través de su prosa”.

El primer ‘Rostro de Delibes’

La muestra recrea, a través de los vecinos de Urueña, a los personajes de algunas de las obras más reconocidas de Delibes:

  • El Nini y su perra Fa (Las ratas).
  • Azarías con su Milana (Los Santos Inocentes)
  • La Desi (La hoja Roja)
  • El Mochuelo (El Camino)
  • Ana / Ángeles de Castro (Señora de rojo sobre fondo gris)
  • Señor Cayo (El disputado voto del señor Cayo)
  • Carmen (Cinco horas con Mario)
  • Quico (El príncipe destronado)
  • Cecilio Rubes (Mi idolatrado hijo Sisí), al que dará rostro el alcalde de Urueña.

En Ocio Valladolid contamos con la primera de las obras. Se trata del retrato inspirado en Los Santos Inocentes que te mostramos a continuación.

retrato los santos inocentes

La obra original está realizada a pastel en escala de grises con leves matices beige, ocre y tierra para lograr un blanco y negro cálido; y ha supuesto uno de los dibujos más especiales para Laura. El retrato es su pasión porque lo que verdaderamente disfruta dibujar es la vida y busca transmitir la esencia y alma de cada persona en sus obras.

El Realismo en los ‘Rostros de Delibes’

El estilo de la autora persigue captar la esencia de cada persona y hacer emanar la belleza del interior, es un «realismo esencial». Así lo define Laura, para quien «la belleza no está en el rasgo por rasgo sino en la mirada, la sonrisa, el gesto, que muestra esa esencia de cada uno y que nos hace diferentes de los demás».

De esta forma, la autora ensalza con sus ‘Rostros de Delibes’ un enclave vallisoletano ya de por sí único. Urueña es sin duda una de las visitas obligadas para todos los que viven y visitan Valladolid. Si aún no conoces el pueblo que cuenta con más librerías que bares, en 2020 tienes la excusa perfecta.

Laura Serrano dibujo de Delibes
Retrato conmemorativo de los 100 años del nacimiento de Delibes. Laura Serrano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *