Urueña en Valladolid: Qué ver en la Villa del libro
Catalogado como uno de los pueblos más bonitos de España, Urueña en Valladolid fue declarada conjunto histórico artístico en 1975. Esta declaración patrimonial se produjo gracias a la belleza de sus calles medievales, a poseer la muralla mejor conservada de toda provincia, a su castillo del siglo XIII, o a su ermita románica de La Anunciada.
Desde 2007 Urueña es además la primera y única villa del libro, que la han convertido en un gran reclamo turístico y cultural habiendo más librerías que bares en el pueblo.
Qué ver en Urueña (Valladolid): Mapa
Muralla y Castillo de Urueña (Valladolid)
Urueña conserva el 80% de su muralla original que abarca hasta siete hectáreas de terreno donde se engloba su población. Se construyó entre los siglos XII y XIII sobre un antigua cerca romana que se cree que fue mucho mayor.
La muralla posee dos únicas puertas, una al norte llamada Puerta del Azogue y otra al sur al sur. Por la muralla se puede pasear disfrutando de las increíbles vistas que ofrece por un lado al valle de la ermita, y por el otro podemos ver la magnitud de la Tierra de Campos hasta los Montes de León.
Del Castillo de Urueña solo se conservan los muros exteriores habiendo desaparecido todas las estancias que existieron. Tiene forma rectangular con cubos semicirculares, y con una torre cuadrada llamada Torre del Homenaje.
Por el castillo vivieron personajes célebres como Doña Urraca o María de Padilla. También se utilizo como prisión frecuentemente hasta que fue adquirido por los Condes de Urueña en el siglo XV y lo utilizaron como su residencia.

Ermita de La Anunciada
A poca distancia de la Villa encontramos la Ermita de La Anunciada. Construida sobre un antiguo monasterio mozárabe del siglo X fue la infanta Sancha Raimúndez la que ordenó su construcción en el siglo XII.
Se trata de la única construcción de estilo románico lombarda de Castilla y León, siendo más común este tipo de construcción en Cataluña que provenía de Lombardía.
Su conservación es prácticamente completa aunque ha sido restaurada en varias ocasiones a lo largo de su historia.
Urueña Villa del libro
En el año 2007 la Diputación de Valladolid instaura en Urueña la Villa del libro, con el fin de impulsar el turismo de cultura en la localidad y la provincia. Se trata de uno de los centros turísticos provinciales.
El proyecto pionero y único en España hasta la fecha se inspiró en otras ya Villas ya existentes como Hay-on-way en Gales, o Montolieu en Francia.
A lo largo de Urueña podremos encontrar múltiples librerías especializadas, así como establecimientos relacionados con la elaboración de libros artesanalmente etc.
Centro e-LEA Miguel Delibes
El e-LEA (espacio para la Lectura, la Escritura y sus Aplicaciones) es un centro para la promoción del libro y la cultura.
En sus casi 1300m2 alberga una biblioteca, salas de exposiciones, talleres y un salón de actos donde se realizan presentaciones, jornadas y diferentes actos relacionados con los libros.
Museo del cuento
Este museo contiene una exposición permanente donde se encuentra una representación de los cuentos más famosos como: La Cenicienta, La Bella Durmiente, Alicia en el País de las Maravillas, Peter Pan, Pinocho, Caperucita Roja o el Ratón Pérez.
Además se podrán ver diferentes cuentos y objetos curiosos relacionados con la literatura infantil.

Alojamientos rurales en Urueña (Valladolid)
Casa de los ilustres
La casa ofrece un salón compartido, un jardín y una barbacoa. El alojamiento tiene patio y vistas al jardín.
Dispone de 5 dormitorios, TV de pantalla plana con canales vía satélite, cocina equipada con lavavajillas y microondas, lavadora y 5 baños con ducha.
La recepción ofrece información sobre la zona.
El establecimiento ofrece servicio de alquiler de bicicletas.

Casa de La Anunciada
La casa dispone de 3 dormitorios de estilo rústico, y las instalaciones están totalmente equipadas con televisión, cocina completa etc.
Cuenta con un jardín con barbacoa y terraza.
Admiten mascotas

Pozolico Hotel Rural
El Pozolico Hotel Rural está situado junto al castillo de Urueña. Este alojamiento con encanto ofrece habitaciones y apartamentos, además de jardines bonitos con terrazas y pérgolas.
Las habitaciones y el apartamento, que presentan una decoración bonita, tienen calefacción, televisión y baño privado.
El restaurante ofrece gastronomía tradicional de Castilla y platos típicos de la región de Urueña.

Restaurantes en Urueña
Urueña dispone de 4 restaurantes y tienes que probar alguno de ellos sí o sí. Es uno de los pueblos de Castilla y León en el que se puede degustar la auténtica gastronomía castellana. La de toda la vida.
- Los lagares: Se trata de un restaurante de comida tradicional. Disponen de menú del día así como de lechazo al horno tradicional por encargo.
- El pago de Marfeliz: Ubicado en una antigua casa solariega del siglo XIX también dispone de comida tradicional castellana con una gran variedad de platos. Su especialidad son el cocido y las patatas a la importancia.
- Mesón Villa de Urueña: Se trata de un restaurante especializado en platos de cuchara y potajes. Disponen de precios especiales para grupos
- Restaurante Pozolico: Ubicado en el hotel con el mismo nombre, dispone de menús diarios. Cocina tradicional con postres caseros.
Aparcamiento en Urueña
Dentro del recinto amurallado de Urueña no se permite la circulación de vehículos. Lo bueno es que el municipio de Urueña tiene habilitados aparcamientos en las inmediaciones.
💡 Si prefieres dormir en otros municipios de Valladolid, seguro que te interesan estas casas rurales con piscina.
