Exposiciones

Exposición ‘Trazos. Una mirada del siglo XXI a la pintura científica’ en el Museo de la Ciencia

Exposición ‘Trazos. Una mirada del siglo XXI a la pintura científica’ es la nueva muestra que se puede visitar en el Museo de la Ciencia de Valladolid. Una exposición interactiva cuyo objetivo es descubrir al visitante la relación entre ciencia y arte.

La empresa Biovisual ha sido la encargada de producir esta muestra con motivo del vigésimo aniversario del museo vallisoletano. Una oportunidad única y muy atractiva a través de un recorrido por seis espacios.

Recorrido de la exposición

Los visitantes que se adentren en la exposición ‘Trazos. Una mirada del siglo XXI a la pintura científica’ conocerán como el arte y la ciencia siempre han ido de la mano a favor del desarrollo de la sociedad.

Espacios de la exposición ‘Trazos’

Introducción. Un viaje por la historia para descubrir que el dibujo siempre ha estado presente.

No son solo flores. La botánica es la protagonista de este singular espacio en el que se demuestra como esta disciplina se sirve del dibujo.

Zoológicos de papel. Impresionantes colecciones de láminas zoológicas que datan del Renacimiento.

Una mirada hacia nosotros. Destacadas obras médicas desde los tratados chinos y los códices de Medicina árabes hasta los libros sobre Anatomía de los siglos XVIII y XIX.

Cartografía y Astronomía. Los mapas del cielo y los mapas terrestres se unen para ayudar a orientarse y navegar.

La ilustración científica hoy. En este escenario, el arte de la ilustración se revela como instrumento de vital importancia para los científicos.

Ilustradoras y científicas

La exposición ‘Trazos. Una mirada del siglo XXI a la pintura científica’ cuenta con un apartado especial dedicado a la labor de las mujeres. Ilustradoras y científicas tan importantes como Jeanne Baret, que fue la primera mujer en dar la vuelta al mundo en barco o la autora de ‘A curious herbal’, Elisabeth Blackwell.

Trazos. Una mirada del siglo XXI a la pintura científica

Curiosidades de la exposición ‘Trazos. Una mirada del siglo XXI a la pintura científica’

Los visitantes tendrán la oportunidad de ver elementos únicos como un microscopio Schiek que data de la época en la que Santiago Ramón y Cajal realizaba sus estudios (1890-1910), los ejemplares de la obra de Humboldt ‘Cosmos’ o reproducciones de obras de gran valor, el Códice Atlántico de Leonardo da Vinci o esculturas de los animales extintos creadas por Ángel Ramón Moya y Paco Ventura.

Otro de los atractivos de la muestra es la posibilidad de manipular el que está considerado el libro más caro de todo el mundo: ‘Birds of America’.

Horario y precios

La entada para disfrutar de esta exposición temporal en el Museo de la Ciencia de Valladolid (avenida de Salamanca, 59) es de 4 euros. (2 euros beneficiarios de entrada reducida)

El precio de esta exposición es de 4 € la entrada general y 2 € para los beneficiarios de la entrada reducida.

La exposición ‘Trazos. Una mirada del siglo XXI a la pintura científica’ se puede visitar hasta el 1 de noviembre de 2023 en el siguiente horario:

  • De martes a viernes, de 10.00 a 18.00 horas
  • Los sábados, de 10.00 a 19.00 horas
  • Los domingos, de 10.00 a 15.00 horas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *