La Feria del Libro Antiguo y de Ocasión, hasta el 24 de abril en Valladolid
La Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Valladolid llega a su XXIX edición este 2022. Desde el 1 de abril, la Acera de Recoletos acoge este evento hasta el 24 de abril. La cita contará en esta edición con 18 librerías. Nueve son de Castilla y León y otras nueve de otras comunidades autónomas. Este año se han programado talleres, cuentacuentos, poesía, presentaciones de libros y conciertos familiares.
Esta XXVIII edición de la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión, promovida por ALVACAL con la colaboración del Ayuntamiento de Valladolid, ofrecerá un fondo de más de 100.000 libros. Desde rarezas antiguas y primeras ediciones dedicadas hasta libros de ocasión e infantiles. Los horarios de apertura de la Feria serán de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00.
Programación de la feria del libro de ocasión
El programa de la Feria del Libro de Antiguo y de Ocasión de Valladolid de 2022 viene cargado de actividades. Por días, son las siguientes:

Sábado 2 de abril
De 11:00 a 13:00 horas. Sala de turismo de la Acera de Recoletos:
- Taller de ilustración «Las letras del Prado», dirigido por Estela Creativa.
- Taller de ilustración inspirado en los tipos de letras antiguas usadas en la primera imprenta de Valladolid.
12:30 horas. Acera de Recoletos:
- Música. La Parrús Dixie Band.
- Espectáculo musical a cargo de la banda vallisoletana de música Dixieland.
De 17:00 a 18:00. Sala de turismo de la Acera de Recoletos:
- Presentación. «Autoeditamos e ilustramos». Dirigido por Estela creativa, Jorge Consuegra y Bulgarcita Pingos.
- Mesa redonda con los artistas locales Estela Labajo Duque (Estela creativa), Jorge Consuegra y Bulgarcita Pingos. El tema girará en torno a la autoedición del material propio.
18:00. Sala de turismo de la Acera de Recoletos:
- Cortometrajes «Videopoesía y videoarte». Con Julia González, Yasna Pradena y Rodinia.
- Proyección de videopoemas a cargo de Yasna Pradena y Julia González, ambas son artistas-investigadoras.
Sábado 2 y domingo 3 de abril
Instalación participativa en la Acera de Recoletos. «Mis recuerdos, mis libros», dirigido por La fontanería crea. Podremos encontrar un espacio donde escribir y colgar recuerdos.
Domingo 3 de abril
12:00. Sala de turismo de la Acera de Recoletos. Espectáculo de ilustración audiovisual. «Aún hará un gran papel», con Estela creativa. En directo, realizado con técnicas de teatro de sombras.
12:30. Pasacalles de teatro y música, «Pequecomuneros», con Zolopotroko.
17:00. Cuentacuentos, «CuenTíteres», presentado por Salta la pulga.
18:00. Pasacalles de teatro y música, «Pequecomuneros», con Zolopotroko.
19:30. Música y poesía, «Quedará nuestro canto», con Soleá La Otra.
Viernes 8 de abril
18:00. Presentación y cuentacuentos, «La Pelusa», con Bulgarcita Pingos.
19:00. Música y cuentos, ¡Estos humanos están locos!, con Nora Castro.
Viernes 8 y sábado 9 de abril
Instalación participativa, «Pliegos de cordel», con La fontanería crea en la Acera de Recoletos. Poesía, cuentos y breves relatos para llevar e intercambiar.
Sábado 9 de abril
11:00. Taller de ilustración, «Aves del Campo Grande», con José Manuel Onrubia.
11:30. Taller de ilustración, «Puente entre lo viejo y lo nuevo», con Liter_aquel.
12:30. Poesía, Combate poético, con Susurros a pleno pulmón.
19:30. Música, Tudo bem. Espectáculo musical al aire libre de ritmos de percusión afro brasileños.
Domingo 10 de abril
12:00. Acera Recoletos y Sala de Turismo. Exposición, información sobre comercio justo, actividades para niños, proyección y debate de documentales Día del Comercio Justo.
Jueves 14 de abril
12:00. Cuentacuentos, «Te cuento cómo cambia el cuento», con Salta la pulga.
Viernes 15 de abril
12:00. «Taller de tipografía con letras transferibles», con Carlos de Miguel. Hasta las 14:00.
Sábado 16 de abril
12:00. Taller de ilustración, «Mapeando», con Jorge Consuegra.
Domingo 17 de abril
12:00. Taller, «Leonas (es) de dos patas», con Bulgarcita Pingos.
Viernes 22 de abril
17:00. Yincana, «A la caza de la joya literaria», con Liter_aquel.
18:00. Presentación, «De trapo a papel», con Estela creativa.
Sábado 23 de abril
12:30. Música, Abrakabalkan. Espectáculo musical de la agrupación Abrakabalkan, nacida en el «Mar de Campos» en 2015.

El programa preparado para esta XXIX Feria del Libro antiguo y de ocasión de Valladolid es más amplio que el del año pasado, afectado por las restricciones sanitarias.
Librerías participantes
- Tu librería de siempre
- Libros del Reino Secreto
- La Leona
- Libros Víctor Jara
- El patio de la Rúa
- Pariente Libros
- Libros Valdezate
- La Trastienda Libros
- Maxtor
- Librería solidaria Azacán
- El Buscón
- El Rincón Escrito
- Páramo
- El arte no admite prisa
- Bibliomanía
- Libros Páginas
- Librería Anticuaria Mundus Libri
- Cajón Desastre