Eventos

La Feria del Libro Antiguo y de Ocasión, hasta el 23 de abril en Valladolid

La Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Valladolid llega a su XXIX edición este 2023. Desde el 31 de marzo, la Acera de Recoletos acoge este evento hasta el 23 de abril. La cita contará en esta edición con 18 librerías. Nueve son de Castilla y León y otras nueve de otras comunidades autónomas. Este año se han programado talleres, cuentacuentos, poesía, presentaciones de libros y conciertos familiares.

Esta XXX edición de la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión, promovida por ALVACAL con la colaboración del Ayuntamiento de Valladolid, ofrecerá un fondo de más de 100.000 libros. Desde rarezas antiguas y primeras ediciones dedicadas hasta libros de ocasión e infantiles. Los horarios de apertura de la Feria serán de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00.

Programación de la feria del libro de ocasión

El programa de la Feria del Libro de Antiguo y de Ocasión de Valladolid de 2023 viene cargado de actividades. Por días, son las siguientes:

Vinernes 31 de marzo

  • De 18:00 a 19:00 horas Poesía y música. La Otra librería café «Contando lugares» Voces, sonidos y palabras de diferentes orígenes para acercarnos a la poesía del mundo. Para público adulto e infantil.

Sábado 1 de abril

  • De 11:00 a 13:30 horas: Taller. Realización de un mural participativo Jorge Consuegra. Realización de un mural participativo inspirado en la temática de la feria, con Jorge Consuegra.
  • De 12:00 a 13:00 horas. Poesía y música. «Entre hojas y notas» Binomio nómada. Música y poemas sobre el paso del tiempo, la conservación del planeta y el amor por los libros y sus historias. María recita y Sandra intercala canciones acompañándose de instrumentos de cuerda como una guitarra, oukelele…
  • De 17:00 a 18:00 horas: Narración oral. Pie izquierdo «Cuentalibros» sobre «El hombre que plantaba árboles». Narración oral escénica con títeres y lengua de signos, inspirada en un cuento de Jean Giono.
  • De 19:00 a 20:00 horas: Presentación del libro conmemorativo por el 70 aniversario de la Asociación fotográfica vallisoletana.

Domingo 2 de abril

  • De 10:30 a 13:30 horas: Quedada fotográfica acompañada de la Asociación fotográfica vallisoletana bajo el tema de la feria «Hojas y hojas», libros y naturaleza.
  • 18:00 a 19:30 horas: Taller abierto de escritura creativa Actividad de escritura creativa inspirada en la naturaleza y los libros de la feria. La fontanería crea. De 12 100 años.
Feria del libro antiguo y de ocasión Valladolid

FIN DE SEMANA 2 Semana Santa

Viernes 7

  • De 12:00 a 13:00 horas: Kamishibai. Narración oral con teatrillo Kamishibai sobre historias del Campo Grande. La fontanería crea. Para todos los públicos.

Sábado 8

  • De 11:00 14:00 horas: Taller de encuadernación y estampación artesanal «Fusión oriente y occidente», con Estela Labajo Duque, artesana de papel e ilustradora. Se realizará un cuadernillo montado, cosido y con pliegos a la japonesa, pero con guardas estampadas al estilo occidental. Para edades de 9-100 años. 10 plazas por orden de llegada. Más info en: hola@estelacreativa.es

Domingo 9

  • De 12:00 a13:00 horas: Narración oral interactiva con música y naturaleza. «Verdeando» con Nora Castro. Para público familiar y bebés de 0-3 años.

FIN DE SEMANA 3 DE LA FERIA DEL LIBRO ANTIGUO Y DE OCASIÓN

Viernes 14

  • De 18:00 a 19:00 horas: Coloquio sobre poesía visual en lo cotidiano «Si nos fijamos». Navegantes del palomar. Para todos los públicos.

Sábado 15

  • De 11:00 a 12:00 horas: Encuentro de bicis y micro abierto: «Libros y bicis para viajar» encuentro y micro abierto sobre literatura de viajes y bicis. Asamblea ciclista de Valladolid ASCIVA. Para todos los públicos.
  • De 12:00 a 13:30 horas: Concierto de Cafunga. Trío de jazz latino: piano, bajo y percusión (Yonder Rodríguez, Jesús Bravo e Inés Velázquez).
  • De 18:00 a 19:30 horas: Taller creativo y narración oral con Pulgarcita Pingos y Retahílo ediciones. LO QUE SE ME ANTHOJA. Se contarán cuentos relacionados con los árboles y los libros, y se harán pequeños cuadernos con hojas de árboles. Para público familiar a partir de 4 años. 20 plazas por orden de llegada.

Domingo 16

DÍA DEL COMERCIO JUSTO

  • De 12:00 a 13:00 horas: Teatro itinerante. «Sobre griegos» conoce las historias de los grandes libros de la Antigua Grecia a través de Zeus y Hera, el matrimonio célebre del Olimpo. Os acompañarán en un paseo teatralizado por el Campo Grande con paradas de inicio y final en las casetas de la feria. Para todos los públicos.
  • De 18:00 a 18:45 horas: Circo. La compañía de circo contemporáneo Las niñas malditas presentan «Brillante…» espectáculo de mástil chino, oboe, móvil y personaje marioneta son los elementos con los que se abre la reflexión en torno al exceso de información recibida a través de la tecnología, así como de la dependencia que generamos con aparatos como el móvil. Para todos los públicos.

FIN DE SEMANA 4 – Día del libro.

Sábado 22:

  • De 12:00 a 13:00 horas. Teatro. La colmena teatro hará una lectura poética participativa entre las casetas y el público de la feria. Una antigua librera nos sumergirá en el mundo de la poesía para reconciliarnos con nuestra parte más importante la de ser humanos.
  • De 18:00 a 19:00 horas: Cuentos y música. Narración oral y música con Nora Castro. ¡Estos humanos están locos! Basado en «El hilo invisible de la Naturaleza» de Gianumberto Accinelli. Para público familiar a partir de 4 años.

Domingo 23:

  • De 11:00 a 14:00 horas: Encuentro de dibujo al aire libre con el colectivo Valladolid Dibuja, cada persona puede traer el material con el que le gusta dibujar y unirse. La temática será libros y naturaleza.
  • De 12:00 a 13:30 horas: Música y danza con Dúo lugares comunes. «Hijas de nuestro tiempo»: Katrina Penman y María Elena de Prada ofrecen una actuación que aúna la poesía de grandes mujeres como Rosalía de Castro, Sylvia Plath, Elvira Sastre o Alfonsina Storni con versos y composiciones musicales propias, y otras conocidas, interpretadas en danza por la bailarina Diana Villalobos.

El programa preparado para esta XXX Feria del Libro antiguo y de ocasión de Valladolid es más amplio que el del año pasado, afectado por las restricciones sanitarias.

Librerías participantes

  • Tu librería de siempre
  • Libros del Reino Secreto
  • La Leona
  • Libros Víctor Jara
  • El patio de la Rúa
  • Pariente Libros
  • Libros Valdezate
  • La Trastienda Libros
  • Maxtor
  • Librería solidaria Azacán
  • El Buscón
  • El Rincón Escrito
  • Páramo
  • El arte no admite prisa
  • Bibliomanía
  • Libros Páginas
  • Librería Anticuaria Mundus Libri
  • Cajón Desastre

💡 Más planes y eventos en Valladolid durante estos días.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *