Mercado de Navidad de la Plaza Mayor de Valladolid 2025: fechas y horarios
El IX Mercado Artesanal Navideño de Valladolid se celebra en la Plaza Mayor del 27 de noviembre de 2025 al 5 de enero de 2026. Abre de 11:00 a 14:00 h y de 17:00 a 21:00 h, con excepciones: el 27 de noviembre solo por la tarde, el 24 y 31 de diciembre solo por la mañana y cierra el 25 de diciembre y el 1 de enero. Contará con 68 cabañas de artesanía y gastronomía, talleres infantiles y el Tío Vivo 1900.
La Plaza Mayor acogerá un año más el Mercado Artesanal Navideño, una de las citas más destacadas de la Navidad en Valladolid. En esta novena edición, 68 cabañas ofrecerán productos de artesanía, oficios artísticos y propuestas gastronómicas. El evento está organizado por FOACAL en colaboración con el Ayuntamiento de Valladolid.
Entre los puestos se podrán encontrar artículos de decoración navideña, cerámica, madera, textil, marroquinería, figuras tradicionales, repostería y productos gastronómicos. Además, se sortearán 20 cheques regalo de 200 euros, canjeables en cualquiera de las cabañas del mercado.
También se celebrarán talleres participativos de oficios artísticos dirigidos especialmente a niños, donde podrán elaborar adornos navideños con distintos materiales, trenecitos de madera, postales y piezas decorativas.
Fechas y horarios del Mercado Artesanal Navideño 2025
27 de noviembre: de 17:00 a 21:00 h
Del 28 de noviembre al 5 de enero: de 11:00 a 14:00 h y de 17:00 a 21:00 h
24 y 31 de diciembre: de 11:00 a 14:00 h
25 de diciembre y 1 de enero: cerrado
El mercado se celebra en la Plaza Mayor de Valladolid, un espacio central de la programación navideña de la ciudad.
El Tío Vivo 1900
Junto al mercado estará disponible el tradicional Tío Vivo 1900, con una taquilla independiente y un precio por viaje de 2,5 euros.
Preguntas frecuentes
¿Cuándo empieza el Mercado Artesanal Navideño de Valladolid 2025?
El 27 de noviembre de 2025.
¿Dónde se celebra?
En la Plaza Mayor de Valladolid.
¿Hasta cuándo estará abierto?
Hasta el 5 de enero de 2026.
¿Qué días está cerrado?
El 25 de diciembre y el 1 de enero.
¿Hay talleres infantiles?
Sí, durante todo el periodo del mercado.
¿Cuánto cuesta el Tío Vivo 1900?
El precio del viaje es de 2,5 euros.
El Mercado Artesanal Navideño de Valladolid forma parte del programa navideño de la ciudad junto al Belén de la Plaza Mayor y el Tío Vivo 1900. Cada año atrae a miles de visitantes interesados en artesanía, regalos, gastronomía y actividades para niños, convirtiéndose en uno de los espacios más emblemáticos de la Navidad vallisoletana.

💡 Más información y planes para ocupar los días navideños en Valladolid.

Hola buenas estaria interesado en un puesto para el mercadillo de navidad en Valladolid me podria dar informacion gracias.