Con niños

Ruta de belenes por Valladolid y provincia 2022

Hacer una ruta de belenes por navidad este 2022-2023 es una de las tradiciones más bonitas y arraigadas en Valladolid. El legado cultural de la ciudad ha hecho que en diferentes salas e iglesias se expongan auténticas joyas, como el belén bíblico monumental o el belén napolitano.

En los pueblos de Valladolid además podemos disfrutar de numerosos belenes vivientes que sirven como reclamo turístico en navidad. Desde la Diputación de Valladolid pondrán a disposición de los usuarios un autobús especial ‘ruta de belenes viventes’ con el que podrás visitar todas las escenificaciones sin necesidad de coger el coche.

belén napolitano en Valladolid
Belén Napolitano en el Museo Nacional de Escultura

Ruta de belenes en la capital

Belén monumental de la Iglesia de las Francesas: Del 5 de diciembre al 8 de enero, de martes a domingo y festivos de 12 a 14
y de 18:30 a 21:30 horas. Exposición de ‘Pasajes de Belén, expresión de un arte colectivo’, realizada por la Agrupación Belenista La Adoración. Entrada gratuita. 💡 Info más detallada, en este enlace.

Belén de la Casa de Zorrilla: Del 7 de diciembre al 8 de enero, abierto de martes a sábado de 10 a 14 y 17 a 20 horas. Domingos y festivos de 10 a 14 horas.
En colaboración con la Asociación Belenista de Valladolid. Diseño y montaje a cargo de Soraya Merino y Juan Carlos Paredes. Entrada gratuita.

Belén solidario de Playmobil de ACYCOL: Del 16 de diciembre al 15 de enero, abierto de lunes a sábado, 9:30 a 14 y 16 a 19 horas y los domingos de 9:30 a 15 horas. Se puede visitar en la sala de exposiciones de la Oficina de Turismo de la calle Acera de Recoletos.
Organiza: ACYCOL. Entrada gratuita.

Belén Bíblico: Del 4 de diciembre al 6 de enero, de 12 a 14 y de 18 a 21 h. En la Iglesia de las Angustias – Salón de pasos. ‘Escenas navideñas. Colección de dioramas’, proyecto de José María Villa Gil. Entrada gratuita.

Belén Bíblico Monumental de la Diputación: Del 13 de diciembre hasta el próximo 6 de enero de lunes a domingo, en horario de 11:00 a 14:00 por las mañanas, y de 17:00 a 21:00 por las tardes. Se puede visitar en la sala de exposiciones del Palacio de Pimentel. El belén está ambientado en esta edición en la  Alhambra de Granada y el Generalife, complejo monumental andalusí, con sus antiguos palacios, jardines y fortalezas.. Entrada gratuita.

Belén monumental de Iglesia de San Benito. Abierto al público desde el 8 de diciembre al 6 de enero de 8:00 a 13:30 por las mañanas y de 19:00 a 21:30 por las tardes. Domingos y festivos de 8:00 a 14:00 y de 18:30 a 21:30. Entrada gratuita.

Belén Napolitano: Se puede visitar en el Museo Nacional de Escultura de la ciudad. Abierto de martes a sábado de 11:00 a 14:00 y de 16:30 a 19:30, domingos de 11:00 a 14:00.  Además por navidad tendrá horario de apertura especial los días 22, 23, 27, 28, 29 y 30 de diciembre de 2022 y 3, 4 y 5 de enero de 2023, de 10 a 21 h. Entrada gratuita desde el 1 de diciembre de 2022 hasta el 5 de febrero de 2023.

Belén Bíblico: En el Palacio Reral del 16 de diciembre al 8 de enero. Abierto de lunes a domingo de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 20:00. Entrada gratuita

Belén de la Iglesia de los Padres Franciscanos: Belén con piezas en movivimiento y efectos especiales ubicado en la parroquia Inmaculada Concepción de María del 18 de diciembre al 6 de enero. El horario será de lunes a sábado de 18:00 a 21:00 y domingos y festivos de 11:30 a 14:00 y de 18:00 a 21:00. Entrada gratuita.

Belén popular en Judea. Se puede visitar en la Catedral Metropolitana de Nuestra Señora de la Asunción en la capilla de San Francisco. Abierto de martes a viernes de 10:00 a 13:0 y de 16:30 a 19:00. Los sábados el horario será de 10:00 a 14:00 y los domingos de 11:45 a 13:15.

Ruta de belenes vivientes en la provincia de Valladolid

Cabezón de Pisuerga: Organiza uno de los mejores belenes vivientes de Valladolid. Con más de 40 años de tradición a sus espaldas este belén es único representando numerosos oficios y costumbres castellanas. Hacen representaciones el 17 de diciembre a las 19:00, el 18 y 26 de diciembre a las 13:00, y el 2 y 7 de enero a las 19:00

Fresno el Viejo: Con más de un centenar de participantes el 26 de diciembre realizan un belén viviente a las 18:00 en la plaza mayor de la localidad.

belén viviente de Fresno el viejo
Belén viviente de Fresno el Viejo Imagen: Diputación de Valladolid

Villanubla: La parroquia de Nuestra Señora de la Asunción será el lugar donde el 26 de diciembre a las 18:30 se realice el belén viviente en esta población.

*Iremos ampliando las fechas y localidades que realizarán belenes vivientes según se vayan anunciando.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *