Música, cine y conversaciones en el programa de verano del Museo Nacional de Escultura
El Museo Nacional de Escultura de Valladolid presenta su programa de actividades de verano ‘Elemental’ 2022. Durante los meses de julio, agosto y septiembre se podrá disfrutar de cine al aire libre, conciertos y conferencias en las instalaciones del museo.
El recinto dio a conocer hace unos meses la renovación de parte de su exposición fija con la voluntad de ofrecer al espectador una visita más dinámica y más compleja, incorporando dimensiones y lecturas de la obra nunca contempladas. A través de este programa de actividades se pretende enriquecer la mirada de la colección del museo a través del cine y la música.
Todas las actividades serán gratuitas, algunas bajo invitación que se pueden recoger en la tienda del museo, y otras bajo inscripción o con entrada libre hasta completar aforo.
Conciertos en el Museo Nacional de Escultura
Jueves 21 de julio 20:30: Piedra, tronco y hueso. Concierto de NEØNYMUS en el jardín del museo.
Miércoles 27 de julio 22:00 : Esencias americanas. Concierto de Cuarteto Ribera en el patio del Colegio de San Gregorio. Invitaciones a partir del 12 de julio en la tienda del museo.
Miércoles 31 de agosto 20:30 Txalaparta_Hutsun. Concierto de Hutsun en el patio del Colegio de San Gregorio. Invitaciones a partir del 16 de agosto en la tienda del museo.

Cine al aire libre
Bajo el título ‘ De la naturaleza de las cosas. Arte, cine y materia’, se proyectarán tres películas durante el mes de agosto en el jardín del Museo Nacional de Escultura. Tres recorridos cinematográficos que tienen en común la especial vinculación que todos sus protagonistas guardan con el territorio y con lo singular que habita en él.
La entrada será libre hasta completar aforo.
- Martes 2 de agosto 22:30: Película Tierras construídas. ALberto Dueñas 2015
- Miércoles 3 de agosto 22:30: Película Tasio. Montxo Armendariz 1984
- Jueves 4 de agosto 22:30: Película O que arde. Oliver Laxe 2019
Conversaciones en el Museo Nacional de Escultura
Durante los meses de julio y agosto de martes a viernes los técnicos del museo ofrecerán a los visitantes una interpretación personal de algunas de las piezas más conocidas del museo. Estas conversaciones tendrán lugar a las 12 del medio día en el colegio de San Gregorio de manera gratuita con aforo limitado.
Además el miércoles 10 de agosto habrá una conversación sobre la pintura Demócrito y Heráclito de Rubens. Allí se hablará de manera informal sobre los elementos del cuadro que hará posible dilucidar posibles mensajes e interpretaciones.
Para poder asistir el 10 de agosto será necesario inscripción previa gratuita a través del correo museoescultura@cultura.gos.es, o por teléfono llamando al 983250 375.
Conferencias sobre lo tangible y lo intangible
Para finalizar las actividades de verano del Museo Nacional de Escultura, en el septiembre se realizarán una serie de conferencias sobre lo tangible y lo intangible. Los materiales han sido una fuente de inspiración infinita a lo largo de la historia. Consiguen transcender más allá de sus cualidades físicas, para surgir ideas, provocar emociones, contener sueños y prolongar tradiciones.
Todas tendrán lugar en el salón de actos en el Palacio de Villena a las 20:00 con entrada libre hasta completar aforo.
- Martes 13 de septiembre Retar al aire. La fibra vegetal en el arte. Impartida por Carlos Fontales, maestro cestero y artista land-art.
- Miércoles 14 de septiembre Ex materia. Objeto encontrado y espacio habitado. Estará a cargo de Anna Talens, artista conceptual. Bode Museum, Berlín.
- Jueves 15 de septiembre Insólitos materiales. Impartida por Javier Andrés conservador del Museo Nacional de Escultura.
