Voces de pasión: Diez conciertos en torno a la Semana Santa
El ciclo de ‘Voces de Pasión’ regresa a Valladolid con diez conciertos en torno a la Semana Santa. Se celebrarán entre el 25 de marzo y el 8 de abril en la Iglesia de los Agustinos Filipinos, a excepción del primer concierto que será en la Catedral.
El programa musical estará compuesto por conciertos de órgano y música coral. En esta edición actuarán tanto coros locales, como otros llegados de ciudades como Granada o Alcalá de Henares.
Todos los conciertos serán gratuitos hasta completar aforo y comenzarán a las 20:30, excepto el concierto de Ars Vocem que será a las 21:30.
Programa de voces de pasión
Voces de pasión arrancará en la Catedral de Valladolid el viernes, 25 de marzo. Lo hará con un concierto a cargo de Pablo Márquez Caraballo, organista de la Catedral de Valencia. El 26 de marzo, actuará el grupo vocal especializado en polifonía medieval Schola Gregoriana Hispana, de Granada. Contará con el organista F.Javier López, titular de la Catedral de Ávila. Un día después, el domingo 27, será el turno de Coral Harmonía.
El ciclo retoma su actividad el siguiente fin de semana con tres conciertos de coros vallisoletanos. El Coro de Santa Cecilia actuará el viernes 1 de abril, el Coro de Cámara Alterum Cor el 2 de abril, y el Coro de la Universidad de Valladolid el domingo 3 de abril.

En su recta final y con la Semana Santa a la vuelta de la esquina, Voces de Pasión ofrece cuatro conciertos en una misma semana. El público podrá disfrutar el martes 5 de abril de las corales La Enseñanza y La Cotarra. Estarán acompañadas por el organista Juan Pablo Hervada, y proponen un programa de música y poesía en torno al Cristo de Velázquez. El miércoles 6 será el turno grupo vocal masculino B-Tenors que, recorrerá las distintas representaciones de la Virgen María en la música desde la Edad Media hasta la actualidad. Voces de Pasión continuará, ese mismo jueves día 7 de abril, con la actuación del Coro Piccolo y el organista Bruno Frost.
El ensemble Ars Vocem de Alcalá de Henares, especializado en música religiosa del Renacimiento y canto llano medieval, pondrá el broche de oro con un concierto ‘Liturgia Defunctorum’, el viernes ocho de abril. Se trata de una pequeña muestra de la recreación de una liturgia de difuntos tal y como se debía de desarrollar entre los siglos XV y XVI.
Puedes descargarte el programa completo en este enlace.
