Feria de Artesanía de Valladolid: Semana Santa 2024
La Feria de Artesanía de Valladolid vuelve un año más paseo central del Campo Grande. Un evento que coincide en la ciudad con los días grandes de la Semana Santa para el disfrute de ciudadanos y visitantes. Esta XXXI Feria de Artesanía se llevará a cabo del 22 al 31 de marzo en la Acera de Recoletos. Un escaparate emblemático de los oficios tradicionales instalado en la capital durante diez días.
Con la participación de 39 talleres, la feria ofrece una amplia variedad de disciplinas artesanales, desde alfarería y cerámica hasta joyería, marroquinería, cosmética natural y textil. Este año, la programación incluye cuatro talleres en vivo que permitirán a los visitantes sumergirse en el fascinante mundo de la pintura mural, el textil de la indumentaria litúrgica, la talla en madera y la construcción de instrumentos musicales.
Una de las características más destacadas de esta edición de la Feria de Artesanía de Valladolid es la representación regional. Tendrá la presencia de 31 profesionales de Castilla y León, incluyendo a 13 artesanos de la provincia de Valladolid. Además, la feria contará con la participación de talleres provenientes de otras provincias de la comunidad autónoma. Y también de distintas partes de España, como Salamanca, Palencia, Burgos, Segovia, Zamora, Soria, León y Ávila, entre otras.
Horarios 31 Feria de Artesanía de Valladolid
La Federación de Organizaciones Artesanas de Castilla y León (FOACAL) promueve esta cita que vuelve al paseo central del Campo Grande en la Semana Santa de Valladolid 2024. En esta ocasión, la Feria de Artesanía de Valladolid permanecerá abierta en horario de 11:00 a 14:30 y de 17:00 a 21:30.
Del 26 al 31 de marzo, la elaboración de artículos artesanos en directo se detendrá en la talla en madera, de la mano de Alexandra Flórez, y en los instrumentos musicales, con el lutier Antonio Pisa. Los cuatro talleres se desarrollarán en sesiones matinales, de 12:00 a 14:00, y vespertinas, de 17:30 a 20:30.
Los asistentes podrán adquirir piezas únicas y exclusivas, desde complementos de cuero y joyas clásicas hasta marionetas y productos decorativos. Además, podrán disfrutar de talleres en vivo, donde podrán observar de cerca el proceso creativo de los artesanos.
