Fiesta del Primer Vino en Mucientes 2023
Fiesta del Primer Vino en Mucientes ¿Cuándo? El domingo 12 de febrero. Todo está listo para disfrutar de una animada jornada en la localidad de la provincia de Valladolid, considerada como el mejor municipio enoturístico de España. Una celebración en la que las bodegas presentarán sus caldos rosados de la cosecha del año 2022.
Esta será la decimocuarta edición de un evento que nació en el año 2008. La fecha elegida: el primer domingo después de celebrar la fiesta en honor a Santa Águeda. No obstante, la tradición de dar a probar los vinos por parte de los bodegueros a los vecinos del pueblo se realizaba “desde siempre” como una bonita tradición.
Programa de la Fiesta del Primer Vino en Mucientes 2023
La fiesta comienza a las 11:30 horas del domingo 12 de febrero. La celebración tiene lugar en la Ronda de las Huertas, en una carpa instalada para la ocasión. Los asistentes a la Fiesta del Primer Vino en Mucientes 2023 tendrán el honor de ser los primeros en probar los vinos rosados antes de su venta. Además, para acompañar se ofrecerá queso de la Quesería artesanal de Mucientes y cecina de la Indicación Geográfica Protegida Cecina de León.
El saludo de bienvenida será a cargo del director del canal de televisión La 8 Valladolid de Castilla y León, Florencia Carrera.
La carpa cerrará sus puertas a las 15:00 horas.
Además, de 10:00 a 13:00 horas, se podrá visitar el Aula de Interpretación de las Bodegas con visitas guiadas a las 10:30 y a las 12:25 horas.

Novedades de la fiesta
Esta edición será aún más especial ya que por primera vez se recreará la Subasta de la Taza para recordar la subasta que desde el Ayuntamiento de Mucientes se hacía de la explotación llamada ‘correduría del vino’, que consistía en un impuesto municipal que gravaba el vino, el vinagre y el mosto que salían fuera de la población. Al ganador de la puja se le otorgaba la taza de plata que era utilizada para conocer la calidad y limpieza del vino.
La taza de Mucientes es una taza de plata de forma octogonal con dos asas en forma de voluta y una inscripción «la mandó hacer Juan Mongín y Diego Zalama ánimas de Mucientes. Año de 1824». Estuvo en uso hasta mediados del pasado siglo XX y desde entonces es entregada al alcalde del municipio en su toma de posesión como muestra simbólica de la importancia que el vino ha tenido históricamente en el municipio.

Bodegas participantes
Las bodegas que participan en la Fiesta del Primer Vino en Mucientes 2023 son las siguientes:
- Amalio del Pozo [AMALIO]
- Andrés Herrero e hijos [SURCOS]
- Hermanos González López S.L [MUCY]
- Hijos de Marcos Gómez [SALVUEROS]
- Hijos de Rufino Iglesias [CARRATRAVIESA]
- San Antón [PANEDAS]
- Sinforiano [SINFO]
- Traslanzas [PINACHO]
- Valcigal [VALCIGAL]
La bodega invitada de esta edición es EME bodegas de Fuensaldaña [DURANGAS]