Exposición ‘Marte: La conquista de un sueño’
El Museo de la Ciencia de Valladolid acoge la exposición ‘Marte: La conquista de un sueño’. La muestra pretende dar una visión del planeta rojo desde diferentes perspectivas, tanto desde el punto de vista científico como cultural e histórico.
Marte es uno de los planetas que mayor fascinación ha causado a la humanidad desde su descubrimiento hace más de 4.500 años.
A través de cinco bloques la exposición ‘Marte: La conquista de un sueño’ hace un repaso por los diferentes hitos en la carrera espacial hacia Marte. Además revela algunos de los misterios y curiosidades que esconde el planeta rojo, y plantea cuestiones de futuro relacionadas con los viajes espaciales y la migración planetaria.
En la muestra se pueden ver piezas de gran valor por su interés histórico. Entre ellas hay ilustraciones de ‘La Guerra de los Mundos’, y maquetas impresas en 3D de las principales misiones a Marte. También destaca una muestra de agua de la cuenca del Río Tinto en Huelva, considerado uno de los mayores análogos de Marte en la Tierra.

Qué verás en la exposición Marte: La conquista de un sueño’
La exposición ‘Marte: La conquista de un sueño’ se ha dividido en cinco bloques, a través de los cuales se profundiza en el planeta rojo en todos sus ámbitos.
- Entrada e introducción: iniciación en el conocimiento del planeta rojo desde tres puntos de vista diferentes: visión clásica, enfoque científico-técnico (presentando el planeta por medio de cifras) y, por último, una visión comparativa.
- Con la mirada en Marte: recorrido por el estudio y observaciones de Marte a lo largo de la historia. El conocimiento de este planeta ha estado siempre sujeto a las limitaciones técnicas de los telescopios de cada época. Pero el desarrollo y evolución de la óptica de estos instrumentos han permitido profundizar en la ciencia de Marte.
- Marte en la imaginación: representación de la influencia del planeta rojo en el imaginario popular. Las especulaciones de los científicos sobre la vida en Marte son adoptadas y utilizadas por el mundo de la literatura, el cine o el arte.
- Hacia Marte: repaso de las misiones, pasadas y presentes, llevadas a cabo por las diferentes agencias espaciales para el estudio y descubrimiento de los secretos que oculta el cuarto planeta de nuestro Sistema Solar.
- En Marte: una rápida visión a los retos, desafíos y avances que se han de afrontar y superar para lograr realizar un viaje tripulado a Marte.
Fechas, horarios y precio
La muestra estará disponible en el Museo de la Ciencia desde el 2 de febrero hasta el 11 de septiembre de 2022.
El precio para ver la exposición es de 4€ la entrada general, 2€ la entrada reducida, y gratuita para las personas inscritras como ‘Amigas del museo’.
El horario de visitas es de 10:00 a 18:00 de martes a viernes, de 10:00 a 19:00 los sábados, y de 10:00 a 15:00 los domingos. Los lunes el museo permanecerá cerrado. (Los horarios cambian durante los meses de julio y agosto)
