Simancas: El pueblo con un archivo patrimonio de la humanidad

Apenas a 10 kilómetros de Valladolid encontramos la localidad de Simancas, un pueblo histórico que alberga en su castillo uno de los mayores archivos de la historia de España. Simancas es a día de hoy un gran atractivo turístico en el que disfrutar no solo de su archivo, sino de sus calles empedradas, sus casas históricas, su gastronomía, o su puente medieval a orillas del río Pisuerga.

A lo largo de la historia Simancas ha sido una localidad que ha sabido modernizarse sin perder la esencia que le hace especial. Es por ello que a pesar de sus más de 5.000 habitantes no encontraremos edificios altos que rompan con una estética que hace patente la importancia que ha tenido a lo largo de los siglos.

Una de las principales ventajas para ir de excursión hasta Simancas desde Valladolid es que no necesitamos coger el coche. El autobús urbano (línea 5) llega hasta el otro extremo del puente medieval, lo que es ideal para pasar el día sin preocupaciones.

puente medieval de Simancas
Puente Medieval

Qué ver en Simancas (Valladolid)

  • Archivo de Simancas: Este castillo fortaleza construido por Juan de Herrera se comenzó a utilizar como archivo de manera pionera en el siglo XVI. Desde entonces ha sido el custodio de la mayor parte de los documentos pertenecientes a la Corona de Castilla, de la Monarquía Hispánica y del Reino de España hasta Isabel II. A día de hoy el archivo cuenta más de 30 millones de documentos, a pesar de que a lo largo de los siglos se trasladaron algunos a otros lugares. Además de ser un lugar de consulta para investigadores, el archivo se puede visitar como turista. Tal es la importancia de este archivo, que desde 2017 es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO dentro de su categoría ‘Memoria del Mundo’.
  • Puente Medieval: Se trata de un puente romano-medieval construido en el siglo XIII. Ubicado sobre el río Pisuerga, el puente tiene 17 arcos ojivales. Es bien de interés cultural desde 1989.
  • Los Zumacales: A las afueras del pueblo encontramos una tumba megalítica que data de 5.500 años A.C. Descubierta en los años 60 y rehabilitada en 2016 podemos ver un sepulcro de piedra caliza con cámara circular de 6,5 metros de diámetro a la que se accedía por un corredor.
  • Monumento a las siete doncellas: Construido en bronce en 2009 representa la leyenda de Simancas. Cuenta esa historia que el Reino de León debía entregar 100 doncellas como tributo al califa musulmán Abderramán II para evitar la guerra. De ellas siete eran de Simancas: Leonor, Lucía, Laura, Eva, Isabel, Yolanda e Inmaculada. Estas mujeres prefirieron cortarse sus manos para que el califa las repudiara. A raíz de este suceso la población tomó el nombre de Simancas. Este episodio se celebra cada 6 de agosto.
escultura de las doncellas de Simancas
Monumento a las siete doncellas

Dónde dormir en Simancas

Hotel Pago del Olivo: Se encuentra a las afueras del pueblo, pero tan sólo a 5 minutos andando del castillo de Simancas. Este hotel de 3 estrellas dispone de habitaciones modernas y sencillas con todas las comodidades.

Hotel Simancas: Ubicado junto a la autovía que llega a Valladolid encontramos este hotel de 2 estrellas. Todas sus habitaciones disponen de terraza.

Alojamientos en en casco histórico: Simancas dispone de varios alojamientos particulares ubicados en pleno pueblo y con altas valoraciones por los usuarios.

Dónde comer en Simancas

En Simancas (Valladolid) existen múltiples restaurantes donde disfrutar de la gastronomía de la tierra, aunque hay tres locales que destacan por su localización y su buena cocina:

Los infantes: Ubicado en la calle Tercias es uno de los mejor valorados por los clientes. El local de estilo castellano está decorado con gusto. La comida es exquisita y el trato familiar. Destacar algunos platos como el pincho de lechazo, la parrillada de carnes o la ensalada templada. El precio a la carta es medio-alto, aunque hay menú tanto a diario como de fin de semana con el que saldrás satisfecho y más económico.

Las tercias: Ubicado igualmente en la calle tercias, los clientes valoran principalmente la calidad-precio de este restaurante. Destacan sus carnes, las setas rellenas y sus postres caseros.

La casa del arte: Bonito restaurante ubicado en la calle del Cañuelo. Aunque su carta no es muy extensa se renueva cada 4 meses, y los clientes destacan la calidad y abundancia de sus platos. El precio a la carta es medio-alto pero saldrás más que satisfecho.

plato de jamón en los infantes Simancas

Simancas en 1 minuto

¿Cómo llegar a Simancas desde Valladolid?

Desde Valladolid puedes llegar en autobús urbano línea 5, en autobús regional desde la estación, o en coche por la autovía A-62.

¿Cuánto se tarda en llegar a Simancas desde Valladolid?

Desde Valladolid en coche aproximadamente unos 15 minutos, en autobús entre 25-30 minutos.

¿Qué ver en Simancas?

Su principal atractivo es su castillo-archivo, pero también tiene un puente medieval, la iglesia románica de El Salvador, o el yacimiento megalítico de Los zumacales.

¿Dónde dormir en Simancas?

Simancas dispone de dos hoteles, el Hotel Pago del Olivo y el Hotel Simancas, también dispone de hostales y alojamientos particulares.

¿Dónde comer en Simancas?

Aunque hay muchos lugares te recomendamos que te decantes por uno de estos tres: Restaurante los infantes, Restaurante las tercias, o La casa del arte.

Plaza mayor de Simancas
Plaza Mayor de Simancas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *