Testimonios Coronavirus: Deja tu huella en la historia
Testimonios de una pandemia es el proyecto que lanzan desde el Museo Etnográfico de Castilla y León. ¿El objetivo? Dar forma a un archivo de testimonios de los castellanos y leoneses en relación a la pandemia de coronavirus que estamos sufriendo en la actualidad.
“Estamos atravesando uno de esos momentos que marcan grandes cambios culturales, sociales y económicos. Uno de esos momentos que será recordado durante mucho tiempo y que será objeto de análisis y reflexión a lo largo de décadas”, explica José Luis Calvo, director del Museo Etnográfico de Castilla y León.
“Un archivo de un valor impagable tanto para nosotros mismos como para las generaciones que vienen por detrás”
La idea es recopilar testimonios directos y coincidentes en el tiempo con la propagación del virus Covid-19. Una convocatoria abierta a todos los castellanos y leoneses. Además de a aquellos que, por cualquier motivo, estén viviendo esta crisis mundial fuera de Castilla y León.
Un interesante archivo de testimonios sobre cómo se están desarrollando nuestras vidas durante esta crisis. Un momento excepcional de emergencia que cada uno estamos viviendo de forma distinta según nuestra situación personal.
Un relato colectivo en torno a estos temas:
- Experiencias a las que nos estamos enfrentando
- Sentimientos que nos afloran
- Cómo han cambiado nuestras vidas
- Estrategias de adaptación a las nuevas situaciones estamos desarrollando
- Temores y expectativas positivas se están fraguando en el día a día de la pandemia
- Aprendizajes se han producido a partir de este contexto.
TESTIMONIOS CORONAVIRUS – MECÁNICA DE PARTICIPACIÓN
Las personas que quieran participar deberán enviar sus testimonios en un archivo de vídeo o de audio. El envío podrá realizarse a través de WhatsApp al número de teléfono: 696 420 747, o a través de un correo electrónico a la dirección: confinamiento@etnografico.org
En caso de optar por el envío del testimonio en vídeo, se recomienda que se haga la grabación con el teléfono móvil o la cámara en posición horizontal. Además, de no superar los 10 minutos de duración.
Al principio de la grabación los protagonistas deberán indicar su nombre y apellidos, edad y municipio desde el que envían el testimonio.
Con el objeto de cumplir con la legislación relativa a la protección de datos, los participantes deberán acceder a la página web del museo y pulsar en un enlace que les abrirá un correo electrónico para cumplir el trámite de autorización del tratamiento de datos, de manera fácil y sencilla.