Teatro de Calle Valladolid 2022: Programa completo

El Teatro de Calle Valladolid 2022 volverá a llenar la ciudad de arte. El Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle (TAC) ya tiene fecha para celebrar la que será su edición más esperada. La gran fiesta del teatro en la calle se vivirá intensamente con compañías y artistas de todo el mundo.

¿Cuándo se celebra el Teatro de Calle Valladolid 2022?

El festival de Teatro de Calle se celebra del 25 al 29 de mayo de 2022. Una cita en la que la ciudad se convierte en un sorprendente escenario para captar todas las miradas. Distintos shows de los estilos más variados se programan en el TAC dirigidos a distintas edades y para todos los gustos.

Programa Teatro de Calle Valladolid 2022

En esta 23 edición el festival de Teatro de Calle de Valladolid se han programado 196 funciones de 46 compañías. En total 49 espectáculos que se sucederán en 38 espacios al aire libre de la ciudad.

Hasta Valladolid llegarán compañías de toda España, además de 13 internacionales de países como  Francia, Portugal, Polonia, Bélgica, Alemania, Irlanda o México.

Para no perderte nada y estar al tanto de todos los espectáculos puedes descargarte el programa en este enlace.

Entradas TAC 2022

Todos los espectáculos serán gratuitos hasta completar aforo.

Las entradas se podrán adfquirir a partir del 19 de mayo a las 18:00 a través de la wev del TAC, o en la taquilla de la Casa Revilla. Tendrán unos gastos de gestión de 1.50€ por entrada.

Presentación del festival de Teatro y artes de calle de Valladolid 2022

Historia del TAC

El Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle de Valladolid nació hace más de veinte años con el objetivo de ofrecer una propuesta cultural distinta en la ciudad. Pero no solo eso, también se buscaba ofrecer un nuevo espacio a aquellos artistas que necesitan desarrollar sus espectáculos en recintos abiertos, traspasando las paredes de los teatros de Valladolid. De esta forma, calles y plazas de Valladolid se convierten por unos días en el mejor de los escenarios para artistas nacionales e internacionales a los que se premia en cada edición.

Manifestaciones artísticas que requieren, en muchas ocasiones, de la participación de un público, que edición tras edición, se ha ido multiplicando con ganas de disfrutar en la calle del arte.

Un escaparate artístico único que ha alcanzado una gran notoriedad y que espera que en este 2021 vuelva a sacar a la gente a la calle para disfrutar de las artes escénicas con todas las medidas pertinentes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *