Juegos de mesa clásicos en familia: pasa un rato divertido
Seguramente muchos de vosotros tenéis varios juegos de mesa clásicos por casa que hace años que no sacáis. Cuando estamos en casa es una gran oportunidad para sacarlos, jugar en familia y pasar un rato divertido.
Si no tienes ninguno puede ser un gran momento para comprar ese que siempre has tenido en mente, ya que con las horas que te va a entretener lo vas a dar por amortizado muy pronto.
Los juegos de mesa clásicos son de las pocas cosas que nunca pasan de moda, si pensamos en los que se jugaban hace 20 o 30 años y los de ahora son básicamente los mismos.
Desde Ocio Valladolid hemos elaborado una lista con nuestros favoritos, y esperamos daros ideas para elegir el vuestro.
PARTY & CO
Como bien dice el eslogan más que un juego, una fiesta. Probablemente sea de los juegos de mesa más divertidos. En el tablero se combinan 4 pruebas diferentes: Dibujar, mímica y sonidos, la pregunta y la marca. La marca sustituye a la que era similar al Tabú en ediciones anteriores, la verdad, el juego ha perdido un poco con ese cambio.
Aunque el Party & Co original es el más divertido, a lo largo de los años han ido saliendo otras variaciones del juego que también son muy divertidas entre las que destacan:
Party Junior: Es el más similar al original, pero enfocado para niños a partir de 8 años. Las pruebas en este juego son: Trazos y dibujos, tararear sonidos, la definición, la pregunta, mímica y gestos, y la especial con la que tendrás que realizar una prueba divertida.
Party Extreme 3.0: En esta edición del juego las pruebas son diferentes a las originales y son las siguientes: Show&Co para imitar a personajes famosos, Quiz&Co con preguntas curiosas, Psyco&Co en la que podrás saber lo que piensan tus amigos de ti, y Art&Co en la que tendrás que dibujar con unas gafas especiales o una pinza.
Party Ultimate: Es el último lanzamiento de la saga en la que se han reinventado con pruebas nuevas bastante divertidas. En este juego tendrás que hacer mimo, dibujar en una pizarra, adivinar una carta con preguntas de Sí o No, o jugar al Party Dado, que recuerda un poco a la dinámica del Tabú.

SCATERGORIES
Seguramente todos hemos jugado a este juego incluso sin tenerlo. Consiste en listas de cosas, un dado con el alfabeto y la presión del tiempo. Quién no recuerda el mítico ‘¿aceptamos pulpo como animal de compañía?’ o ¿aceptamos barco como animal acuático?. Sin duda uno de los mejores juegos en los que poner a prueba tu imaginación, e intentar convencer de tus respuestas a los demás para ganar puntos.

TABÚ
Probablemente sea de los juegos más sencillos y a la vez de los más entretenidos. Un juego donde sin duda hace salir esa rivalidad y ganas de ganar que tenemos todos mientras vigilamos al contrario sus palabras tabú.
El juego como bien indica el nombre consiste en adivinar cosas o personajes, sin poder pronunciar una serie de palabras que están relacionadas directamente con la palabra a descubrir.

MONOPOLY
Puede que sea el juego más internacional que exista. Gracias en parte a la divulgación que hizo Mc Donalds durante años con su propio concurso.
El Monopoly es de esos juegos que nunca pasan de moda, y que aunque se juegue igual que siempre, a lo largo de los años han sacado todas las ediciones que te puedas imaginar. Desde ediciones locales del juego donde puedes ver calles conocidas como la de Valladolid, a ediciones de Los Simpson, Juego de Tronos, de Disney y un sinfín más.
El juego consiste en comprar edificios y propiedades, e intentar formar un monopolio por el que te paguen cada vez que pasen por ahí. Si siempre has pensado que serías un gran magnate inmobiliario, este es tu juego.

Descubre otras actividades de ocio en casa aquí.