La Ruta del Vino Ribera del Duero, segunda de España en visitas

La Ruta del Vino Ribera del Duero recibió casi 400.000 visitantes en 2019. Esto la convierte en la segunda más visitada de España, solo por detrás de la Ruta del Vino y el Brandy Marco de Jerez. El itinerario enoturístico de la Ribera del Duero recibe cada año más turistas, especialmente desde 2017. El año pasado fueron 389.377 visitantes. El Marco de Jerez alcanzó 569.000 visitas y en tercer lugar se encuentra Enoturisme Penedés, con 370.566 enoturistas.

La Ruta del Vino Ribera del Duero recorre las cuatro provincias castellano y leonesas que engloba la Denominación de Origen: Burgos, Segovia, Soria y Valladolid. Se extiende por una franja de 115 kilómetros de este a oeste y 35 kilómetros de norte a sur. En total, cuenta con más de 21.000 hectáreas de viñedo.

Los datos ofrecidos por el Consorcio Ruta del Vino Ribera del Duero consolidan nuestro destino enoturístico como uno de los más atractivos a nivel nacional. Y se hacen públicos a raíz de un informe del Observatorio Turístico Rutas del Vino de España y la Asociación Española de Ciudades del Vino.

Perseguimos que el enoturista esté deseando volver

Miguel Ángel Gayubo

“Afortunadamente somos una Ruta del Vino que ofrecemos innumerables experiencias, lugares, sensaciones… y lo que perseguimos es que el enoturista esté deseando volver para descubrir todos esos aspectos diferentes de la Ruta del Vino Ribera del Duero que aún no ha podido disfrutar”, ha subrayado su presidente, Miguel Ángel Gayubo.

Castilla y León, entre las favoritas

La Ruta del Vino Ribera del Duero encabeza además el ranking de visitantes enoturísticos en Castilla y León. Siete de cada diez enoturistas que recorren las ocho rutas del vino de la comunidad se decantan por la propuesta ribereña. Una cifra que permite que Castilla y León se sitúe como la segunda autonomía española preferida por los amantes de la cultura del vino, dando la bienvenida a 549.348 visitantes.

Los enoturistas contabilizados en la Ruta del Vino Ribera del Duero acuden masivamente a visitar sus bodegas, siendo el 64% de los mismos los que optan por recorrer alguna elaboradora. Sin embargo, la oferta museística que ofrece el club de producto ribereño es la segunda que más interés despierta a nivel nacional, concentrando casi el 17% del total de visitantes a los museos del vino del país, solo superada por Calatayud.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *