¿Qué ver en Peñafiel en un fin de semana?

¿Qué ver en Peñafiel? Esta es la pregunta que te harás si estás planeando una escapada a este municipio de Valladolid. Nosotros te proponemos una ruta por Peñafiel de un fin de semana para disfrutar con tranquilidad de los encantos de la villa.

Peñafiel: Cómo llegar

La idea es llegar a Peñafiel un viernes por la tarde para dar una vuelta por el municipio y descansar en cualquiera de sus alojamientos ya que la oferta es amplia y variada según gustos y necesidades.

Peñafiel se localiza a unos 56 kilómetros de Valladolid. La distancia con Madrid es de 175 kilómetros pudiendo ir  por la carretera nacional (en Aranda de Duero, tomar N-122 dirección Valladolid) o por la autovía Segovia – Valladolid y después salir a la altura de Cuéllar en  dirección C-213 a Peñafiel.

Una vez dejes el equipaje en el hotel (echa un ojo a los hoteles recomendados) se puede ir a pasear por la Plaza del Coso de Peñafiel, también llamada ‘El Corro’. Está declarada Bien de Interés Cultural desde el año 1999 y fue creada para albergar los espectáculos taurinos. No obstante, también es testigo de otros actos destacados durante el año. Allí, además se localiza la oficina de información turística así que es el momento de pedir más información al detalle y hacerse con un mapa.

Después de la visita, toca degustar los vinos de la tierra en los bares de Peñafiel junto a unas tapas o raciones. Aprovecha para dar un paseo y descubrir las calles y algunos de los monumentos más destacados e iglesias. Si te has quedado con hambre, podrás finalizar el día cenando en cualquiera de los restaurantes o ir mirando para los próximos días.

Tour por Peñafiel el sábado

Peñafiel destaca por su turismo enológico, así que visitar algunas de sus bodegas es imprescindible. Pinna Fidelis, Protos y Peñafalcon se encuentran en Peñafiel. No obstante, en los alrededores hay muchas más. Es aconsejable realizar la reserva previa en la bodega.

El Castillo de Peñafiel es otro de los lugares imprescindibles qué ver en Peñafiel. Puedes reservar por ejemplo, esta visita guiada al Castillo de Peñafiel que además incluye el acceso al Museo del Vino. Su precio es de 6,60 euros la entrada general y la duración de una hora. Las visitas se pueden hacer tanto por la mañana como por la tarde.

Probar el lechazo asado al horno de leña es otro de los placeres gastronómicos que ofrece Peñafiel. Un manjar que cuenta con el certificado de la marca de calidad ‘Indicación Geográfica Protegida’ y que se degusta en compañía de una rica ensalada y un caldo de la Denominación de Origen Ribera del Duero. El sábado también se puede aprovechar para ver otros museos y monumentos del municipio como el Museo de Arte Sacro o la Casa Museo de la Ribera.

Peñafiel, uno de los pueblos más bonitos de Valladolid

¿Qué ver en Peñafiel el domingo?

El último día se puede dedicar a recorrer algunos espacios que aún no hayamos visto, volver a dar un paseo por el centro o profundizar en los monumentos destacados. También, se puede organizar una visita a una de las bodegas de la comarca o visitar el Yacimiento de Pintia, a unos 4 kilómetros de Peñafiel.

Distintas opciones para todos los gustos que ofrece uno de los pueblos más bonitos de la provincia de Valladolid.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *